Cultura

Arte Outsider y mainstream

"Goro Kakei". Hasta diciembre 16, Galería Travesía Cuatro, CDMX. www.travesiacuatro.com

artgenetic

Eduardo Egea.

Eduardo Egea.

Goro Kakei (Japón, 1930-2021) tuvo su primera exposición individual en 1969 en el Museo de Arte de la Universidad de Veracruz, donde enseñó dos años. Ahora presenta en México 19 esculturas de entre los años 1990 y 2000.

En 1949, Kakei estudió con Yoshi Kinouchi (1892-1977), escultor cuyas mujeres recuerdan tanto a Auguste Rodin (1840-1917) cómo a Venus prehistóricas, y cuya sencillez y énfasis en el volumen corporal influyó a Kakei. Después de pasar por México (1968-70), simplificó las formas y entre 1984-85, en su serie, Human Issues, alargó las extremidades de sus figuras y disminuyó su volumen. Kakei en los 90's diversificó sus técnicas, deformando y simplificando aún más sus figuras, evocando al grupo CoBrA, a George Baselitz y al Arte Outsider; concretamente a dos artistas Outsiders:

En la obra de Kakei, Sin Título, 2006, madera y metal, 70.5 x 32 x 15 cm, una tapa fija en un palo forma una cabeza, proceso similar en Hawkins Bolden (1914-2005) conocido por sus ensamblajes de "espantapájaros" con sartenes, tapas, ollas y demás cacharros de cocina y cinturones, mangueras o pantalones rellenos. En Sin Título, 2002, plástico, trapo e hilo, 62.3 x 32 x 27 cm, Kakei asemeja a Judith Scott (1943-2005), escultora quien cubrió con cuerda e hilos multicolor objetos hasta desaparecerlos o tornarlos ambiguos.

¿Fue Goro Kakei un falso artista Outsider?, no, ya que en su etapa final cooperó a desdibujar los límites entre arte moderno, contemporáneo y Art Brut o Arte Outsider. Casos como la extraordinaria dibujante Guo Fengyi (1942-2010) cuyo legado es representado por Long March Space, Beijing, ha pasado del Arte Outsider con la Andrew Edlin Gallery a una poderosa galería contemporánea como Barbara Gladstone. La ruptura de límites en estos casos son obligada respuesta a tanto artista, arte y pintura hipócritas, insiders del arte que crean pensando en mercado, curadores e instituciones, y no en comprometerse con una genuina expresión personal.

@artgenetic