Cultura

“Sones antiguos de Michoacán”, primera obra de Amalia Hernández, llega al Teatro de la Ciudad

También se presentará “Tenochtitlan” este 4 de febrero en la gala especial que ofrecerá el Ballet Folklórico de México

Ballet folklórico mexicano
El Ballet Folklórico de México. El Ballet Folklórico de México. (INBAL)

La primera coreografía que realizó la bailarina Amalia Hernández (1917-2000), “Sones antiguos de Michoacán”, y las danzas que reúne el número “Tenochtitlan” que hace 15 años no se presentaba, podrán disfrutarse este domingo 4 de febrero a las 17:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con una gala especial que ofrecerá el Ballet Folklórico de México.

“El Teatro de la Ciudad es un espacio icónico, ha sido la sede del ballet durante muchos años, hemos hecho breves temporadas y regresamos porque este teatro tiene una cercanía importante con el público, es un escenario que conecta rápido con los asistentes. Vamos a presentar a ‘Tenochtitlan’ con la música de ‘Sensemayá’ que es un número que hace más de 15 años que no se remontaba”, indica Salvador López López, director general del ballet.

También comenta que se programará “Sones antiguos de Michoacán”, la primera coreografía de Amalia Hernández presentada en 1952.

Otros números serán “La Revolución”, un homenaje a la participación de la mujer en el movimiento armado; “Tarima de Tixtla” que se baila en la zona de Guerrero, y “Carnaval en Tlacotalpan” que presenta parte del festival con mojigangas, los cabezones y el moño de la bamba.

“En la segunda parte de la gala tendremos danzas de Oaxaca con ‘Dios nunca muere’, la danza de la pluma, jarabes mixtecos que se tratan de sones muy alegres de la sierra y Pinotepa Nacional, una de las obras icónicas de esta zona; después la gente verá la danza del venado creada por Amalia y que ha sido vista en muchos lugares del mundo”, detalla.

Después de su presentación en el Teatro de la Ciudad, regresarán el 11 de febrero al Palacio de Bellas Artes, con sus funciones habituales de miércoles y domingos.

“En el año, tendremos una función muy importante en julio en Los Ángeles con la Filarmónica de Los Ángeles y posteriormente haremos una gira en España, en septiembre y octubre”, adelanta López López.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México