Con el objetivo de impulsar la excelencia en los servicios turísticos de Jalisco, la Secretaría de Turismo del estado (Secturjal) otorgó 145 distintivos de calidad a 74 empresas ubicadas en 11 municipios, como parte de una estrategia integral para fortalecer el turismo competitivo y sostenible.

Los reconocimientos incluyeron 96 Distintivos H, 27 Distintivos M y 22 Distintivos Punto Limpio, los cuales avalan altos estándares en higiene alimentaria, profesionalización y protocolos sanitarios en restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de viaje, bares, panaderías, cocinas y otros giros turísticos.
“Garantizar esa experiencia de confianza y seguridad para el visitante es una prioridad para nuestra política turística”, afirmó Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo estatal, al destacar que la calidad del servicio es uno de los pilares que posicionan a Jalisco como líder nacional e internacional.
Entre las empresas reconocidas están Hotel Riu, Hacienda El Carmen Hotel & Spa, Presidente InterContinental y Fundación GAP (Distintivo H); Evolution Tour Operador y Gran Casa Naranjos (Distintivo M); así como Monteverde Hotel de Cabañas y Ahogadas Betos (Distintivo Punto Limpio), entre otras.
Además de Guadalajara, los municipios beneficiados con estas certificaciones fueron Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Mazamitla, Jamay, Tonalá, El Arenal, Ahualulco de Mercado y Tepatitlán de Morelos.
Javier Arroyo Navarro, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, subrayó que el turismo, el comercio y los servicios representan un motor económico clave para el estado, y que reconocer las buenas prácticas motiva a más empresas a elevar sus estándares.

Como parte del evento también estuvieron presentes representantes del sector hotelero, restaurantero y de sanidad, reafirmando la colaboración interinstitucional para robustecer al sector.
Testimonio local: transformar una tradición en estándar de calidad
Oscar Segura, quien se encarga de la administración del negocio familiar Ahogadas Betos, compartió en entrevista exclusiva con La Crónica De Hoy cómo fue su proceso para llegar a este distintivo.

“La secretaria de turismo ofrece diferentes distintivos para que como negocios puedas ofrecer una cierta calidad, el primer paso es “Punto limpio”, el cual tiene como objetivo que todas tus prácticas sean buenas respecto a la higiene, en mi caso siendo de alimentos” comentó Oscar “Y yo me propuse obtener el Punto limpio justo con la mirada hacia el mundial, ya que mi negocio (que es familiar) son tortas ahogadas y es una comida muy típica de aquí de Guadalajara” señaló mientras aseguraba que múltiples turistas querrían acercarse a este tipo de negocios y él quería profesionalizar su negocio.
“Hubo quienes querían y quienes no” agregó refiriéndose a su equipo de trabajo. Al inicio costó mucho trabajó porque es una empresa que ya lleva más de 40 años y era hacerlo poco a poco “A nosotros nos atendió Conturi. Durante todo un año hubo capacitación y visitas, algunas agendadas otras eran visita para ver qué tal íbamos” declaró “Y son detalles mínimos, si hay maquillaje, uñas postizas, pestañas, todo eso cambió, porque es más limpio. Ya es diferente. Ves caritas más desmaquilladas, ya no hay uñas, entre otras cosas”

Actualmente, Jalisco cuenta con 393 unidades económicas certificadas con Distintivo H, lo que lo posiciona como uno de los estados con mayor avance en higiene alimentaria aplicada al turismo.