Nestlé México celebró el 90º aniversario de su planta en Ocotlán, Jalisco, la primera fábrica de la compañía en el país. En dicho evento, representantes de gobierno, organismos no gubernamentales, cámaras empresariales y miembros de la sociedad civil reconocieron su trayectoria e impacto en la nutrición, el desarrollo económico y social, así como la sustentabilidad en sus procesos.

Impacto económico y social
Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México, resaltó la contribución de la planta de Ocotlán para el desarrollo de México: “El impacto económico y social de esta fábrica es profundo. Generamos más de 340 empleos directos en la planta y en total más de 1,300 en el estado derivado de las relaciones activas que mantenemos con más de 230 ganaderos locales, a quienes compramos 210 millones de litros de leche al año anualmente, así como la relación con cerca de 60 proveedores de suero fresco a quienes realizamos una compra anual de más de 600 millones de litros. Todo esto bajo prácticas sustentables, gracias al programa Compromiso Lácteo, que brinda asistencia técnica, financiamiento y capacitación para fortalecer las capacidades productivas de nuestra cadena de valor”.

Nutrición y desarrollo infantil
En tanto que, Germán López, Vicepresidente de Nutrición de Nestlé México enfatizó la importancia de ofrecer productos de alto valor nutricional acorde a cada etapa de la vida, con la claridad de que los primeros 2 mil días son fundamentales para el desarrollo a largo plazo de niñas y niños: “Lo que hacemos en nuestro trabajo diario con nuestra amplio portafolio de productos hasta nuestras inversiones en ciencia, calidad y sostenibilidad ha mantenido un solo objetivo: brindar las mejores oportunidades de alimentación y nutrición para cada etapa de vida”, aseguró.

Convenio de Creación de Valor Compartido
Durante el evento se anunció la firma de un convenio de colaboración de Creación de Valor Compartido (CVC) con el gobernador del estado, Pablo Lemus. Este acuerdo permitirá fortalecer las acciones en agricultura regenerativa, cuidado del agua, economía circular, reducción de emisiones, biodiversidad y capital natural, con el objetivo de mejorar el campo y preservar el equilibrio de los ecosistemas. Además, impulsará en las comunidades el empleo digno, la inclusión, la diversidad y la adopción de hábitos de vida saludables.
Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado de Jalisco, expresó su reconocimiento a Nestlé por la generación de cadenas de valor, al ser un comprador directo de insumos a productores locales de la agroindustria. “Vale la pena distinguir, y muchos de nosotros podemos pensar, con mucha razón, que la decisión de Nestlé en aquel entonces y de hoy de seguir creciendo en Ocotlán, tiene que ver, entre otras cosas, con la posición estratégica de los productores locales de la zona, con que Jalisco les da condiciones de certeza de inversión; pero hay un factor adicional, y se llamada talento, y aquí quiero distinguir a las y los colaboradores de Nestlé”, señaló.
Como parte de su modelo de Creación de Valor Compartido (CVC), la Fábrica opera con energía eléctrica verde; realiza la reutilización de más de 800,000 metros cúbicos de agua tratada al año, utilizada en el mismo proceso de fábrica, en beneficio del ecosistema local, así como la implementación de tecnología para mejorar los procesos industriales y con ello disminuir el consumo de agua y emisiones de CO₂.
Además de participar activamente en proyectos comunitarios en Jalisco como: “Mi Comunidad Sostenible”, proyecto a través del cual se impulsará el Instituto Cero Basura que junto con el Instituto Tecnológico de Ocotlán buscará crear el primero de una institución educativa cero residuos; Charco Bendito, un proyecto colaborativo con otras empresas para la restauración hídrica en la cuenca del Río Santiago, a través de acciones de reforestación y conservación de 350 hectáreas de conservación de suelo para favorecer la infiltración natural en la zona; así como las iniciativas de voluntariado corporativo como jornadas de limpieza y acciones de reforestación en los que participan los colaboradores de la compañía.
El evento estuvo presidido por Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México, Pablo Lemus, Gobernador del Estado de Jalisco; Germán López, Vicepresidente de Nutrición de Nestlé México; el Senador Emmanuel Reyes, Presidente de la Comisión de Economía; Lourdes Cortés, Gerente de Fábrica Nutrición Ocotlán y Deysi Nallely Ángel Hernández, Presidenta Municipal de Ocotlán.
Historia y producción
Nestlé México celebró el 90 aniversario de su planta en Ocotlán, Jalisco, la primera fábrica de la empresa en el país. Desde su inauguración en 1935, la planta ha fabricado productos emblemáticos como Nesquik, Nescafé, Nestea, La Lechera y Cerelac. En 1996, la fábrica se especializó en fórmulas de crecimiento para marcas como NAN, Nestógeno, Nidal y Nido, exportando a más de 24 países en América y 18 en África. La planta cuenta con una capacidad de producción de 38,000 toneladas anuales y genera más de 347 empleos directos, donde el 31% son ocupados por mujeres y el 5% por personas con discapacidad.