Con el compromiso de mantener al deporte como política pública prioritaria, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, sostuvo un encuentro con las y los medallistas de la Selección Jalisco que participaron en la Paralimpiada Nacional 2025, donde el estado volvió a consolidarse como referente nacional.

Jalisco alcanzó su título número 20 consecutivo en la Paralimpiada Nacional, al conquistar 283 medallas de oro, superando las 231 obtenidas en 2022, además de lograr 131 de plata y 80 de bronce, marcando un nuevo récord histórico. Este logro reafirma a la entidad como líder absoluto del deporte adaptado en México.

El representativo jalisciense obtuvo el campeonato por deporte en cinco disciplinas: natación, atletismo, powerlifting, triatlón y tenis de mesa. El máximo medallista fue Aldo Gael Ledezma, quien ganó diez medallas de oro en para natación, consolidándose como uno de los deportistas más destacados del país.

Durante el encuentro en Casa Jalisco, el Gobernador reconoció el esfuerzo y la disciplina de los atletas, y anunció unainversión proyectada de 2 mil 500 millones de pesos en infraestructura deportiva para los próximos dos años y medio. Entre las obras destacan el nuevo Centro de Alto Rendimiento en Puerto Vallarta, el Centro de Deporte Adaptado en el Polideportivo López Mateos y el gimnasio de Powerlifting en CODE Paradero, todas con accesibilidad universal.

Lemus Navarro también adelantó que para el ejercicio fiscal 2026 se destinarán más recursos a becas, viáticos nacionales e internacionales y nuevas obras deportivas, fortaleciendo el legado de excelencia que ha caracterizado al estado durante dos décadas consecutivas.
La delegación jalisciense superó ampliamente a Nuevo León (136 oros) y Querétaro (100 oros), que completaron el podio nacional. La Coordinadora General de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón, reconoció que los paratletas han alcanzado un nivel absoluto de competencia, siendo su propio referente de superación.

La Paralimpiada Nacional 2025, realizada del 22 de septiembre al 12 de octubre en Aguascalientes, contó con la participación de 308 atletas jaliscienses (123 mujeres y 185 hombres) y 40 entrenadores (19 mujeres y 21 hombres)en diez de las once disciplinas convocadas.
El encuentro simbolizó la fuerza del deporte como herramienta de inclusión, equidad e inspiración para toda la sociedad jalisciense.

Numeralia
- 20 títulos consecutivos para Jalisco en la Paralimpiada Nacional.
- 283 medallas de oro ganadas en 2025 (récord histórico).
- 231 medallas de oro en 2022 (récord anterior).
- 131 medallas de plata y 80 de bronce.
- 5 disciplinas campeonas: natación, atletismo, powerlifting, triatlón y tenis de mesa.
- 10 oros obtenidos por Aldo Gael Ledezma en para natación.
- 2,500 millones de pesos de inversión proyectada en infraestructura deportiva.
- 3 nuevas obras deportivas con accesibilidad universal.
- 308 atletas jaliscienses (123 mujeres y 185 hombres).
- 40 entrenadores (19 mujeres y 21 hombres).
- 10 disciplinas en las que participó Jalisco.