Jalisco

El estado se adhiere al Compromiso Nacional por la vida, la tranquilidad y la felicidad de las mujeres, refrendando su responsabilidad para prevenir, sancionar y erradicar las violencias

Suma Jalisco acciones para la eliminación de la violencia contra las mujeres en la entidad

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, participó de manera virtual en la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para formalizar la adhesión del estado al Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres.

Gobernador Pablo Lemus en la Conferencia matutina del Gobierno de México (Toma de pantalla)

Acompañado por Fabiola Loya Hernández, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, el mandatario subrayó que el Gobierno de Jalisco mantiene una convicción firme para avanzar en la prevención, sanción y erradicación de las violencias. “En Jalisco trabajamos de frente para que las mujeres y niñas vivan libres de violencia, pero sobre todo, que vivan muy felices. Lo hacemos desde nuestra responsabilidad institucional, desde nuestra convicción ética, humana, social y familiar”, afirmó Lemus Navarro.

Durante la conferencia, Sheinbaum presentó los ejes de la estrategia nacional que reunió a las 32 gobernadoras y gobernadores, además de anunciar las acciones que darán forma a los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres.

El Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y Respeto a las Mujeres constituye una campaña permanente que integra diez acciones de coordinación interinstitucional entre la Federación y los estados, con el objetivo de fortalecer la seguridad, protección y bienestar de las mexicanas.

En este contexto, la SISEMH dio a conocer un programa de 221 actividades que se llevarán a cabo durante los próximos 16 días, enfocadas en la sensibilización, la concientización y la prevención de las violencias. Las acciones se desarrollarán en conjunto con las Unidades de Igualdad de Género de todas las dependencias estatales, así como con aliados estratégicos como la Universidad de Guadalajara y la Dirección de Promoción Económica de Zapopan.

Entre los eventos públicos más destacados figuran un conversatorio con la antropóloga y activista feminista Rita Segato, el 25 de noviembre en el Cine Teatro Cabañas, y una ponencia magistral sobre masculinidades no violentas, impartida por la organización GENDES en el mismo recinto el 3 de diciembre.

Además, se anunció que para 2026 se proyecta la creación de la Dirección de Masculinidades por la Igualdad, encabezada por un hombre y orientada a promover masculinidades no violentas, fomentar una cultura de paz y contribuir a relaciones más equitativas y libres de violencia.

El 25 de noviembre es una fecha emblemática que rinde homenaje a Patria, Minerva y Teresa Mirabal, “Las Mariposas”, asesinadas en 1960 durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. Su legado continúa como símbolo mundial de resistencia y justicia.

Lo más relevante en México