Cronomicón

EL año de Juan Rulfo

Se acerca el 16 de mayo, fecha en que se conmemora el Centenario del Natalicio de Juan Rulfo.

Los municipios Sayula, Tuxcacuesco y San Gabriel le harán honor a su nombre, por lo que compartieron los avances de las obras de la Ruta Cultural “El Realismo Mágico de Juan”, así como  las actividades culturales y artísticas que se llevarán a cabo en cada una de las regiones.

La Ruta Cultural “El Realismo Mágico de Juan” fue una idea generada en 2016 con la finalidad de crear un destino turístico que impulse el desarrollo económico y social del Sur de Jalisco; tiene por objeto incrementar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas y sectores relacionados, ayudando a mejorar la calidad de vida de la población de municipios como Sayula, San Gabriel y Tuxcacuesco.

A casi un año del inicio de las obras, la coordinadora de la Ruta Cultural “El Realismo Mágico de Juan”, Irma Salamanca, anunció que las construcciones llevan un 80 por ciento de avance. Esto permite que todos los sectores reconozcan su relevancia y exista una sinergia que abone al éxito turístico y favorezca las poblaciones involucradas.

Los esfuerzos de los tres municipios que conforman la Ruta Cultural “son para trabajar en un desarrollo sustentable que integre la responsabilidad ambiental, el desarrollo económico y la responsabilidad social”, dijo lrma.

En Sayula, del 6 de mayo al 3 de junio, se realizará el Festival Cultural organizado por cada uno de los municipios antes mencionados. El programa incluye disertaciones sobre la vida y obra del escritor y manifestaciones culturales como teatro, plástica, música, literatura, danza, cine y talleres.

Entre sus eventos destaca el espectáculo del Circo Dragó, previsto para el 6 de mayo, a las 20:00 horas; la conferencia "Cartas de Amor de Juan Rulfo a Clara Aparicio”, impartida por la investigadora del Departamento de Letras de la Universidad de Guadalajara, Silvia Quezada, el 7 de mayo a las 18:00 horas, y el Panel sobre La Vida y Obra de Juan Rulfo, con Dante Medina, Wolgfan Vogt y Jorge Souza, el 16 de mayo, a las 18:00 horas.

Mientras que en San Gabriel se organizará el XX Festival Cultural del 12 al 21 de mayo. El encuentro incluye recorridos literarios, exposición artesanal, coloquio de escritores y periodistas, conciertos, obras de teatro, talleres de cuenta cuentos, presentaciones de libros, callejoneadas, cine, un concurso de gastronomía de la bebida tradicional “Faustina” de San Gabriel y presentaciones artísticas como la de la cantante Lila Downs, programada para el 13 de mayo a las 21:00 horas, y el de la Orquesta Filarmónica del Estado de Jalisco, a desarrollarse el 19 de mayo a las 20:30 horas.

Finalmente en Texcacuesco, el programa cultural por el Centenario del autor de “Pedro Páramo” se llevará a cabo del 14 al 21 de mayo, fechas en las que se realizarán recorridos guiados por el Monasterio y el Museo Juan Rulfo, callejoneadas, conciertos, un desfile cívico con la participación de instituciones educativas, la lectura en público del cuento “El Día del Derrumbe”, del libro “El Llano en Llamas” el 16 de mayo, a las 11:00 horas; develación de monumentos de Rulfo, un concurso gastronómico “Premio al Mejor Ponche y el tradicional Plato de Sopes”, y una exposición gastronómica y artesanal con talleres ambientales y exposiciones biológicas en Apulco el 19 de mayo a las 15:00 horas.

Centenario del Natalicio de Juan Rulfo

Consulta fechas y costos del “Realismo Mágico de Juan” en: www.elrealismomagicodejuan.com

En Facebook: Sayula Gobierno Municipal 2015-2018

Consulta fechas y horarios del XX Festival Cultural en: https://www.sangabrieljalisco.com/programa-xx-festival-cultural

Consulta en Facebook fechas y horarios del programa Cultural del Centenario en: Ayuntamiento Tuxcacuesco, Jalisco

El 15 de mayo se inaugura el mirador “Vine a Comala”, obra que forma parte de la Ruta Cultural “El Realismo Mágico de Juan”.

emgg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México