Cronomicón

Una exposición que invita a reflexionar sobre la violencia de Estado entre 1968 y 1978 a la que por años se llamó Guerra Sucia

“Vestir La Represión” una muestra sobre las detenciones, torturas y desapariciones en México

El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG), en colaboración con la Universidad ITESO y la organización de defensa del derecho a la libertad de expresión y el periodismo inauguró la exposición “Vestir La Guerra Sucia Represión”, un recorrido histórico y testimonial que aborda uno de los periodos más violentos de la historia reciente de México.

Exposición “Vestir La Guerra Sucia Represión”

La muestra busca llevar al público al período entre 1968 y 1978, cuando el Estado mexicano organizó detenciones, torturas y desapariciones forzadas de cientos de jóvenes, estudiantes, activistas, campesinos y sindicalistas.

“Vestir La Represión” se construye desde tres ejes centrales: las narrativas de las víctimas, los eufemismos utilizados por los represores para ocultar sus crímenes y la indumentaria como un símbolo material de resistencia, protesta y esperanza.

Exposición “Vestir La Guerra Sucia Represión”

Más que un accesorio, la ropa de aquellos años funcionó como un pronunciamiento político y contracultural: minifaldas, melenas largas y estilos que transmitían ideales de libertad. Hoy esas prendas adquieren nuevos significados al convertirse en vehículos de memoria.

La exposición también integra testimonios de sobrevivientes y familiares de perseguidos políticos en Jalisco, así como fragmentos de cartas recuperadas a través de un taller psicosocial realizado por Artículo 19 y el CUDJ del ITESO.

Durante su periodo de exhibición, el público podrá participar en actividades paralelas que complementan la experiencia y fortalecen el vínculo entre memoria, verdad y justicia.

Exposición “Vestir La Guerra Sucia Represión”

ACTIVIDADES EN TORNO A LA EXPOSICIÓN

Taller: Grabado en la protesta

  • Imparte: Andra Fuentes
  • Jueves 11 de septiembre de 2025, 15:00 horas
  • Taller de Grabado del MUPAG
  • Requiere registro previo

Proyección: “Los Vuelos de la Muerte” y charla de acompañamiento

  • Jueves 18 de septiembre de 2025, 18:00 horas
  • Auditorio del MUPAG
  • Actividad abierta al público

Recorridos guiados con Vanessa Robles, curadora de la exposición

  • Sábados 13 de septiembre, 14:15 horas
  • Viernes 5 de septiembre, 17:00 horas en MUPAG
  • Actividad abierta al público

Charla: Las secuelas vivas de la represión

  • Participan: Alejandra Cartagena, Antonio Orozco y Bertha Lilia Gutiérrez
  • Modera: Vanessa Robles
  • Jueves 2 de octubre de 2025, 18:00 horas en MUPAG
  • Actividad abierta al público

Laboratorio de investigación: Los textiles y la represión

  • Jueves 16 de octubre de 2025, de 16:00 a 19:00 horas
  • Auditorio del MUPAG
  • Requiere registro previo

Laboratorio de investigación: El archivo como resistencia

  • Jueves 23 de octubre de 2025, de 16:00 a 18:00 horas
  • Viernes 24 de octubre de 2025, de 16:00 a 19:00 horas
  • Auditorio del MUPAG
  • Requiere registro previo

Lo más relevante en México