Algunas puertas se abren hacia tu pasado. Otras puertas te conducen al futuro. Pero otras lo cambian todo. Sarah (Margot Robbie) y David (Colin Farrell) son solteros y se conocen en la boda de un amigo mutuo. Enseguida, a causa de un sorprendente giro del destino, los dos emprenden el gran viaje de sus vidas, una aventura original, graciosa, fantástica y conmovedora que compartirán y en la que revivirán los momentos más importantes de sus respectivos pasados, arrojando luz sobre la manera como han llegado al punto en el que se encuentran… y posibilitando al mismo tiempo un cambio en sus futuros.

“El Gran Viaje de tu Vida” es una película romántica, original e imaginativa, repleta de sorpresas y momentos conmovedores. Por primera vez en la pantalla, la cinta une a los nominados al Oscar, Margot Robbie y Colin Farrell, tras los más aclamados éxitos en sus respectivas carreras. Robbie protagonizó y produjo un fenómeno global, la taquillera Barbie, y Farrell fue nominado recientemente al Emmy gracias a su retorno como el infame villano El Pingüino en la serie original de HBO.
Robbie y Farrell ponen sobre la mesa su inigualable química como los personajes protagonistas Sarah y David, dos extraños solteros que se conocen en una boda y se ven llevados a emprender un viaje verdaderamente mágico. A través de una serie de puertas que hacen las veces de portales a sus pasados, ellos revisitarán los momentos definitorios de sus respectivas vidas.
David y Sarah experimentan recuerdos mutuos y, de este modo, comienzan a comprender de mejor manera sus propias maneras de ser en la actualidad e incluso obtienen la oportunidad de abrir una puerta que quizás les conduzca al amor en el futuro.

En efecto, las puertas de todos los estilos constituyen un elemento básico de “El Gran Viaje de tu Vida”. El director de la cinta, Kogonada, señala: “Amo el teatro de puertas. Cuando veo una puerta en una obra de teatro, el detalle enciende mi imaginación de inmediato. Una puerta tiene el potencial de conducirnos a cualquier lado, a lo mundano o a lo mágico. Las puertas representan posibilidades. Son inherentemente misteriosas. Abrir una puerta, literal y figurativamente, significa entrar en un espacio nuevo, entrar a una nueva experiencia, a un momento nuevo en tu vida”.
“El Gran Viaje de tu Vida” es cine osado e inventivo, que no se retrae ante visuales capaces de sumergirnos y quitarnos el aliento. La utilización de Kogonada del realismo mágico entreteje a la perfección ciertos elementos fantásticos, como las puertas que cambian la vida, con atmósferas y contextos cotidianos, creando una experiencia aterrizada y a la vez graciosa para la pantalla grande.
“Como a muchos amantes del cine, en todo momento requiero de mundos nuevos, de nuevos personajes y de una nueva manera de pensar la experiencia humana”, prosigue. “Pero, a la vez, quiero algo cotidiano, con lo que pueda identificarme”.
El hermoso y osado viaje que los personajes emprenden revela un mundo en el que cada puerta libera un recuerdo, recordándonos que, más allá de dónde te encuentras en ciertos momentos de tu vida, tienes la oportunidad de abrirte y cambiar tu propio futuro.

La historia de Reiss comienza cuando David se adentra en una agencia para la renta de automóviles, que no se parece a nada que hayamos visto previamente, ahí la cajera y el mecánico ofrecen a David un Saturn SL 1994, un tipo de auto ahora inexistente. Tanto este vehículo tan fuera de moda como el inmenso local son tan sólo el comienzo de los toques mágicos que conducen a David y Sarah hacia su aventura amorosa. La cajera y el mecánico sugieren con énfasis que David lleve consigo una unidad GPS de apariencia retro. Este GPS articulará lo que se avecina para David y Sarah: “¿Deseas emprender el gran viaje de tu vida?”, les inquiere.
“El GPS les habla y les guía a emprender este viaje juntos”, dice Robbie. “Y Sarah y David no se quedan ahí sentados, preguntándose, ‘¿Por qué me habla el GPS?’ No están notando las claves de lo que ocurre; están cediendo, casi arrojándose a esto. Y esto es parte del plano del realismo mágico: no es posible quitar todas las capas de la cebolla. David y Sarah necesitan esta situación enorme, osada y hermosa que está a punto de ocurrirles. Cada uno de ellos piensa que algo está a punto de cambiarles la vida”.
Este extraordinario viaje, estipulado por el GPS, lleva al dúo a un restaurante de comida rápida y, a partir de ahí, les hace avanzar, a través de sus respectivos pasados, hacia un faro del siglo XIX que David había visitado años antes; hacia un museo, en donde Sarah revive un día muy especial al lado de su madre; un hospital, en donde ambos retornan a los eventos familiares que cambiaron sus vidas; y un café, en donde las relaciones previas son experimentadas nuevamente.
Asimismo, David vuelve a ser el chico de quince años enfermo de amor, todo mundo lo ve así, como un jovencito, excepto Sarah mientras se deja caer libremente en sus sentimientos cuando decide confesarle su amor a una compañera de clase que, tristemente, se interesa por alguien más.
Sin embargo, esta secuencia va mucho más allá del teatro, la diversión y los épicos fracasos románticos de la adolescencia. Es una parada más en el viaje mágico de David y Sarah, un viaje que les lleva a explorar sus pasados, sus vulnerabilidades, su química y, sobre todo, la evolución de su historia amorosa.

Recomendable para los cinéfilos que gustan del romance y la fantasía. ¡Nos vemos en el cine!
DATO
Los invito a checar mi Facebook: CINÉFILO HD y COMICTLÁN TV, donde platico sobre cine de superhéroes y de culto, además de tener promociones con obsequios.