Cronomicón

El proyecto busca fortalecer la industria audiovisual con exhibiciones, capacitaciones y proyecciones itinerantes en municipios y pueblos mágicos del estado

Muestra FILMA 2025: buscan descentralizar el cine para llegar a todo Jalisco

Puerto Vallarta fue escenario de la presentación de la Muestra FILMA 2025, iniciativa de la Comisión Fílmica del Estado de Jalisco encabezada por su director, Alejandro Tavares, quien destacó que este proyecto tiene como propósito descentralizar la industria audiovisual, generar nuevos espacios de encuentro y apoyar la distribución de producciones locales.

Muestra FILMA 2025 (Federico Bernal Corral)

Tavares subrayó que Jalisco es el único estado del país que cuenta con una ley de filmaciones acompañada de un cash rebate, incentivo que en 2024 representó 125 millones de pesos y que permitió un crecimiento de 47.7% en la derrama económica generada por la industria cinematográfica. Gracias a esta política pública, el estado registró en ese año una derrama de 948 millones de pesos, consolidando a la entidad como punta de lanza en el sector audiovisual.

La Muestra FILMA se llevará a cabo los 27 y 28 de octubre de 2025 en Guadalajara, con sede en Cinépolis Centro Magno y la Ciudad Creativa Digital, y continuará durante todo 2026 en un recorrido itinerante por municipios como Ajijic, Cocula, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Sayula, Tepatitlán, Tequila, Tlaquepaque, Tapalpa y Puerto Vallarta, entre otros.

La programación incluye títulos reconocidos en el circuito nacional como El peluquero romántico de Iván Ávila, Abracadabra de Pancho Rodríguez, Poderosa Victoria —protagonizada por Joaquín Cosío—, Los Lobos de Samuel Kishi, La Riera de Isabel Cristina Fregoso, Corina de Úrsula Barba Hopfner —nominada a 16 premios Ariel—, así como documentales de Olivia Longas, Paola Villanueva y Ernesto González Díaz, entre otros.

Además de las proyecciones, se desarrollará la exposición “Mexicanos en el Cine”, del fotógrafo Fernando Aceves, y un programa de capacitación especializada en áreas con poca oferta en Guadalajara, que incluirá masterclass como Estrategia de pitch para plataformas, Mujeres en el cine: cómo llegar y quedarse y Maquillaje FX como herramienta narrativa.

Durante su intervención, Tavares señaló que la distribución es uno de los grandes retos de la industria mexicana, pues muchas producciones nunca llegan a los cines. Por ello, la muestra busca dar seguimiento a los proyectos apoyados por FILMA Jalisco, reconocer a quienes mantienen activa la industria local y abrir espacios de diálogo entre profesionales, estudiantes y el público general.

“Con la Muestra FILMA queremos poner de manifiesto la relevancia de Jalisco como capital del cine mexicano y latinoamericano, descentralizando las actividades audiovisuales y llevando cine a todo el estado”, enfatizó el director de la Comisión Fílmica.

Lo más relevante en México