Un espacio dedicado a honrar la trayectoria de las mujeres que han destacado en el ámbito literario hispanoamericano es el que ofrecerá el 4° Coloquio de Escritoras los días 13 y 14 de octubre, bajo el impulso de la Secretaría de Cultura de Jalisco, la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz y el gremio de escritoras de la entidad.
El evento, que se desarrollará en el Edificio Arroniz y en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, contará con la participación de las autoras Blanca Luz Pulido y Alicia García Bergua, e incluirá un homenaje a la ensayista e investigadora Dulce María Zúñiga.
Esta iniciativa se realiza de manera pionera en vinculación con la conmemoración del Día de las Escritoras que desde hace nueve años se impulsa en España, y es resultado del esfuerzo conjunto entre Cultura Jalisco, la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz y el gremio de escritoras de la entidad.

La primera jornada, el lunes 13 de octubre, iniciará a las 11:00 horas en el Edificio Arroniz, ubicado en Zaragoza 224, Colonia Centro, con un taller de poesía impartido por Blanca Luz Pulido.
La actividad, dirigida a personas dedicadas a la escritura y a estudiantes de carreras afines, es gratuita y de cupo limitado, por lo que requiere registro previo en el enlace:
https://forms.gle/3kJ2jgGkf9887UpU6.
Por la tarde, a las 17:00 horas, en la biblioteca del Edificio Arroniz, se llevará a cabo una lectura comentada con la participación de Pulido y Alicia García Bergua.
Posteriormente, a las 18:30 horas, se realizará una lectura de obras de escritoras iberoamericanas fallecidas, en voz de autoras locales, y a las 19:00 horas, el cierre de la jornada estará a cargo de escritoras emergentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, quienes darán lectura a su obra propia.
El acceso a estas tres últimas actividades es gratuito, previo registro al correo electrónico:
lenguayliteratura.sc@jalisco.gob.mx.

El martes 14 de octubre, las actividades se trasladarán a la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.
De 11:00 a 13:00 horas, Alicia García Bergua dictará la conferencia “Cuerpo, mente, ciencia y poesía”, con inscripción gratuita a través del correo:
biblio.ibero@udg.mx.
A las 17:00 horas se rendirá un homenaje a Dulce María Zúñiga, destacada ensayista, traductora e investigadora, cuya labor ha sido fundamental en la difusión cultural desde la Universidad de Guadalajara, donde ha dirigido la División de Estudios de la Cultura y coordinado académicamente las cátedras Julio Cortázar y Primo Levi, además de dirigir la asociación civil que entrega el Premio FIL de literatura en lenguas romances.
Este reconocimiento se realiza en el año del centenario de la refundación de la Universidad de Guadalajara.
La jornada concluirá a las 19:00 horas con una lectura de obra propia a cargo de cinco autoras emergentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Tanto el homenaje como la lectura final son de acceso gratuito, con registro previo en:
biblio@ibero.udg.mx.
El Coloquio de Escritoras se ha consolidado como un foro para el diálogo, la reflexión y la difusión de la literatura creada por mujeres.
En sus ediciones anteriores ha homenajeado a figuras como Margo Glantz, Elsa Cross, Lucero Alanís y Carmen Boullosa, convocando a más de doscientas autoras residentes en Jalisco.
La participación de Blanca Luz Pulido, poeta, editora y traductora miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, y de Alicia García Bergua, poeta, ensayista y traductora con una sólida trayectoria en divulgación científica y literaria, enriquece un programa diseñado para visibilizar y celebrar la diversa y vasta producción literaria de las mujeres en Iberoamérica.