Para impulsar la creación literaria realizada por mujeres y el reconocimiento a su papel en la cultura iberoamericana, el Cuarto Coloquio de Escritoras reunió en Guadalajara a autoras, académicas y lectoras en un espacio de reflexión, diálogo y lectura, organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco en colaboración con la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.

El encuentro, que concluyó actividades el pasado martes, ofreció una programación diversa que incluyó talleres, lecturas, conferencias y un homenaje a la ensayista e investigadora Dulce María Zúñiga, en el marco de las actividades por el Día de las Escritoras.
Durante la jornada inaugural, las poetas Blanca Luz Pulido y Alicia García Bergua compartieron sus obras y dialogaron sobre los vínculos entre sus procesos creativos en una sesión moderada por Ruth Escamilla Monroy, Jefa de Lengua y Literatura de la Secretaría de Cultura, quien destacó la complicidad literaria entre ambas autoras y la riqueza que aporta su intercambio a la poesía contemporánea.

En su intervención, García Bergua reflexionó sobre la poesía como una forma de viaje interior, en la que la memoria y la experiencia se transforman en palabra, mientras que Carmen Villoro, directora de la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, subrayó que este coloquio da continuidad a la iniciativa surgida en 2016 desde la Biblioteca Nacional de España para visibilizar la obra de las escritoras.
Las actividades concluyen este martes con la conferencia Cuerpo, mente, ciencia y poesía, a cargo de Bergua, el homenaje a Dulce María Zúñiga, y una lectura colectiva de autoras emergentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, quienes cerrarán el encuentro con su propia voz poética.
El Coloquio de Escritoras se consolida como un espacio que celebra la diversidad, la trayectoria y la potencia creativa de las mujeres en la literatura iberoamericana.