Cronomicón

El sábado 18 y domingo 19, el encuentro dancístico iniciará con propuestas de México y Alemania

Festival Internacional de Danza su 28ª edición con 20 montajes nacionales e internacionales

Con un programa que incluye 20 espectáculos dancísticos, además de talleres, charlas y presentaciones de libros, este sábado arrancará el XXVIII Festival Internacional de Danza Jalisco (FID), que se desarrollará del 18 de octubre al 1 de noviembre en diversos recintos de la zona metropolitana y municipios del estado.

XXVIII Festival Internacional de Danza Jalisco (FID) (DIEGO VALLEJO)

Organizado por la Secretaría de Cultura, el encuentro reúne a compañías de México, Alemania, Noruega, Corea del Sur y Países Bajos, a fin de mostrar las propuestas más recientes de la danza contemporánea.

El FID abrirá con “Siempre es tiempo de mujeres”, a cargo del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), que tendrá lugar en el Teatro Degollado el 18 de octubre a partir de las 19:00 horas.

Este montaje, bajo la dirección artística de Cecilia Lugo, celebra la diversidad y la fuerza creativa de la mujer a través de cuatro piezas coreográficas.

Incluye la reposición de “Nicolasa”, obra cumbre de Lugo que cumple 30 años de su estreno, así como creaciones de Gabriela Medina, Xitlali Piña y Alejandra Ramírez.

La función abordará temas como la identidad, la resiliencia y el cuerpo como territorio de las memorias.

XXVIII Festival Internacional de Danza Jalisco (FID)

Este domingo, en el Foro de Arte y Cultura, la compañía alemana Ballhaus Naunynstraße presentará “Caminhos das Águas”, coreografía de Fernanda Costa que reflexiona sobre la autodeterminación de las feminidades negras.

La obra cuenta con el apoyo del Goethe-Institut Mexiko y explora, a través del movimiento y la imagen, la metáfora del agua como espejo futurista y estado de agregación del cuerpo.

Entre las participaciones internacionales destacará la noruega 71Bodies, que ofrecerá el solo “71Bodies 1Dance”, trabajo centrado en visibilizar la diversidad de la comunidad trans.

Corea del Sur estará representada por Jajack Movement con “Samsara of Blossom”, espectáculo que fusiona danza moderna y visuales 3D a partir de la filosofía de la dinastía Joseon.

Del ámbito nacional, además de Ceprodac, sobresalen las compañías DOCA danza contemporánea con “Unboxing”, que aborda el lazo interdimensional entre cinco personas a través del tiempo-espacio, y Velvet Ramírez Danza con “Mi abuela cultivó un jardín”, propuesta interdisciplinaria que aborda el Alzheimer a través de la danza, el video y el teatro documental.

El FID Jalisco refrenda el compromiso de la Secretaría de Cultura por impulsar la danza como expresión artística y fomentar el diálogo entre creadores locales e internacionales.

Con sedes como el Teatro Degollado, el Foro de Arte y Cultura, el Ex Convento del Carmen y el Museo de Arte de Zapopan, entre otros, el festival busca consolidarse como un referente en la promoción de la danza contemporánea en América Latina.

PARA SABER

El programa completo se encuentra en la página web de Cultura Jalisco:

https://sc.jalisco.gob.mx/agenda/carteleras/xxviii-festival-internacional-de-danza-jalisco

XXVIII Festival Internacional de Danza Jalisco (FID)

PROGRAMA

Siempre es tiempo de mujeres

Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac)

Sábado 18 de octubre a las 19:00 horas

Teatro Degollado

Costo: General $100 pesos

Localidades en boletomovil.com

Caminhos das Águas

Agrupación o artista: Ballhaus Naunynstraße (Alemania)

Domingo 19 a las 18:00 horas

Foro de Arte y Cultura

Costo: General $100pesos

Boletos en voyalteatro.com

Lo más relevante en México