En el marco de su compromiso con la difusión del talento jalisciense, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ)ofrecerá un concierto excepcional el jueves 30 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro Degollado, en una fecha única motivada por el feriado de Día de Muertos. Este programa especial estará dedicado por completo a la creación musical jalisciense, con obras que van desde estrenos contemporáneos hasta repertorios históricos poco interpretados.

La propuesta se inscribe en la política artística de la OFJ orientada a impulsar, visibilizar y hacer circular la obra decompositoras y compositores vivos del estado, al tiempo que recupera piezas significativas que no se han escuchado en décadas. La velada abrirá con Atayala, primera obra orquestal de la compositora tapatía Marisol Jiménez, quien radica en Berlín. La pieza, inspirada en la idea de la atalaya como punto de observación, replantea el concepto hacia unaexploración interior del sonido como espacio de escucha y transformación.
Esta comisión marca el inicio de un nuevo modelo de colaboración entre la orquesta y la creación contemporánea, que busca ir más allá del estreno aislado y construir un diálogo constante con la comunidad artística local. Enseguida se presentará la primera audición de las Seis canciones místicas, del compositor Carlos Vidaurri, originario de Lagos de Moreno, basadas en poemas de la también jalisciense Concha Mojica. La interpretación estará a cargo del barítono Josué Cerón, en una obra que enlaza de manera profunda la literatura y la música del territorio.

El programa culminará con la Sinfonía núm. 3 de Blas Galindo, última obra sinfónica del reconocido compositor jalisciense y figura central del panorama musical mexicano del siglo XX. Aunque históricamente vinculado al nacionalismo, esta partitura revela un lenguaje más moderno y estructural, que muestra la evolución y complejidad de su pensamiento musical. La pieza se escuchará por primera vez en la OFJ, consolidando el propósito de recuperar repertorios fundamentales de la historia musical del estado.
El director artístico José Luis Castillo subrayó que la orquesta asume su papel no solo como preservadora de repertorio, sino como generadora de nuevas obras y de vínculos con las y los creadores de Jalisco. Debido a su carácter excepcional, este concierto podrá disfrutarse solo el jueves 30 de octubre, destacándose como una de las fechas más relevantes y simbólicas de la temporada.

PARA SABER
Orquesta Filarmónica de Jalisco
- Tercer programa, tercera temporada
- Fecha única
- 30 de octubre, 20:30 h
- Teatro Degollado
- Boletos desde 100 a 300 pesos
- A la venta en taquilla y en boletomovil.com