El MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara se prepara para cerrar con una serie de actividades especiales la exposición “Fotógrafas de Jalisco: más allá de la imagen”, una muestra que celebra el talento y la mirada de 33 autoras locales.

Durante noviembre, el público podrá participar en recorridos guiados, conversatorios y un taller enfocado en la exploración urbana y la reflexión visual.
Las visitas guiadas, encabezadas por las propias fotógrafas, iniciarán el viernes 7 de noviembre a las 16:00 horas con la participación de María Paula Ríos, Rocío Lomelí, Elizabeth Getse Barrera, Mónica Cárdenas, Alejandra Cervera y Alicia Mendoza. Una segunda sesión se llevará a cabo el viernes 14 con la presencia de Claudia López, Miriam Jiménez, Patricia Cisneros Hernández, Alejandra Cervera, Natalia Fregoso, Eva Becerra y otras creadoras, quienes compartirán con el público sus procesos y motivaciones.

En la tercera semana del mes, las actividades continuarán con una mesa de diálogo el miércoles 19 a las 18:00 horas, en la que Cecilia Santos, Claudia López, Mariana Hernández León, Mónica Cárdenas y Rocío Lomelí conversarán sobre sus proyectos y trayectorias profesionales. Dos días después, el viernes 21, la fotógrafa y videógrafa Andrea Báez ofrecerá el taller “Marea fotográfica”, que abordará el concepto de deriva urbana y culminará con una reflexión colectiva. La participación requiere registro previo en:
https://forms.gle/jowuMgkEPt5a9G3EA
Hacia el cierre de la exhibición, el miércoles 26 a las 18:00 horas se realizará el conversatorio “Mujeres contemporáneas en la fotografía: creación, pasión y compromiso”, con la intervención de Alicia Mendoza, Patricia Cisneros Hernández, Elizabeth Getse Barrera, Fabyola Rosales y Alicia Moye.

Y finalmente, el viernes 28 concluirán las visitas guiadas con la presencia de Cecilia Fernández, María Paula Ríos, Alejandra Leyva, Rocío Lomelí y Mónica Cárdenas.
“Fotógrafas de Jalisco: más allá de la imagen” es una iniciativa de la Coordinación de Artes Plásticas, Visuales y Digitales de la Universidad de Guadalajara, con apoyo de la University of Guadalajara Foundation | USA y el Legado Grodman.

La exposición, integrada por 51 piezas de 33 artistas, invita a contemplar la diversidad de miradas femeninas que, más allá de la técnica, revelan identidades, emociones y narrativas profundamente personales.