El Gobierno de Zapopan presentó la apertura de la Tienda MAZ Zapopan, un nuevo espacio dedicado a promover el diseño contemporáneo y fortalecer la economía creativa del municipio.

Ubicada en el Museo Estación MAZ, la tienda reúne una cuidada selección de objetos utilitarios, piezas artísticas y productos de diseño creados por 17 proyectos de artistas y diseñadores jaliscienses, que destacan por su enfoque sostenible, consciente y representativo de buenas prácticas de producción.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, destacó que este es el cuarto espacio que el municipio impulsa para exhibir y comercializar, sin costo, el trabajo de artistas locales, nacionales e internacionales.

“El concepto de estas tiendas es abrir espacio a todas y todos los artistas, incluidos los emergentes, para que tengan la posibilidad de vender sus productos y posicionar su marca”, explicó.
Por su parte, María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad, subrayó que la cultura es uno de los pilares de la actual administración, ya que permite reconstruir el tejido social.
“Todos los espacios que tenemos en el municipio son gratuitos, con exposiciones de artistas de talla internacional que promueven el arte contemporáneo y moderno. Es un esfuerzo por acercar la cultura y la recreación a toda la comunidad”, afirmó.

La tienda ofrece una selección curatorial con proyectos como Estudio Pomelo, Formma Studio, Tributo y Piedra Fuego, que presentan tapetes, mobiliario y menaje de mesa elaborados junto a artesanos locales. También participan LOFA Ceramics, Ila, Maye Ceramics, Pop-dots y Studio Fabien Cappello, además de editoriales como Impronta Casa Editora y Materia Ilustrada, que aportan publicaciones especializadas en arte, diseño y papelería creativa.
Además de las propuestas locales, la Tienda MAZ incluye creaciones de distintas regiones del país, como Río Blanco Taller (Oaxaca), Dutzi (Yucatán), Hoguera (Veracruz), Chamula (Michoacán) y Natural Urbano (Guanajuato), fortaleciendo la red nacional del diseño mexicano.

Con este proyecto, Zapopan reafirma su compromiso con el talento, la sustentabilidad y la innovación, consolidándose como un polo cultural y creativo de referencia en México.