El Anuario de Literatura Breve 2026 será presentado el lunes 24 de noviembre a las 18:30 horas en la Casa de la Cultura Jalisciense, en un evento a cargo de Hayde Navarro, Candelaria Ochoa y Juan Peligro.
En su décimo tercera edición, este calendario exfoliable reafirma su apuesta por acercar la literatura tanto a nuevos lectores como a públicos con trayectoria, mediante un formato lúdico y accesible.

Con distribución en Guadalajara, Zacatecas, Ciudad de México y envíos al resto del país y al extranjero, el anuario reúne los textos breves surgidos del taller de la editorial Al Gravitar Rotando: poesía, prosa, microrrelato, minicuento, microensayo, aforismos y otras variaciones sintácticas.
A ellos se suman aportaciones de escritores y académicos que han colaborado con la editorial, entre los que destacan Alain Derbez, José Eugenio Sánchez, Roberto Castelán, Xitlalitl Rodríguez, Irma Gallo, Miguel Ángel Quemain y Javier Perucho, para completar una nómina de 66 autoras y 59 autores.

El anuario, que en ediciones anteriores se ha presentado en espacios como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Museo de la Ciudad y la librería José Luis Martínez, continúa consolidándose como un espacio de apreciación y experimentación literaria.
Cada lanzamiento ofrece al público una ventana a textos ingeniosos y juguetones que celebran la diversidad de la escritura breve.