Cronomicón

La imagen mariana permaneció en la Iglesia de San Pedro el Viejo como parte de la Semana de Zapopan en Madrid

“La Generala” en Madrid: concluye la histórica visita de la Virgen de Zapopan a España

La histórica visita de la Virgen de Zapopan a España concluyó este domingo 23 de noviembre, tras una semana en la que la emblemática imagen jalisciense fue recibida con fervor por la comunidad mexicana y el público madrileño.

La Virgen de Zapopan en Madrid

La llamada “Generala” o “Pacificadora” permaneció en la Iglesia de San Pedro el Viejo, uno de los templos más antiguos de la capital española, luego de haber sido trasladada desde la Casa de México en España el pasado martes por el padre guardián de la imagen.

El punto más emotivo de su estancia fue la misa especial celebrada el jueves 20 de noviembre, en la sede del templo ubicado en Calle del Nuncio 14. La ceremonia reunió a mexicanos residentes en Europa, jaliscienses radicados en la región y fieles interesados en acompañar espiritualmente a la comunidad migrante. Para muchos asistentes, ver a la Virgen fuera de su tierra significó un reencuentro simbólico con sus raíces.

La Virgen de Zapopan en Madrid

La visita formó parte de la Semana de Zapopan en Madrid, un programa diseñado para proyectar la identidad cultural, artística y gastronómica del municipio jalisciense. A lo largo de la semana se realizaron exposiciones de arte popular, talleres artesanales, proyecciones cinematográficas, conferencias y diversas actividades dirigidas a públicos de todas las edades. En el ámbito culinario participaron los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su propuesta contemporánea y tradicional mexicana.

En el rubro audiovisual, destacó la exhibición de producciones del Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan. Entre ellos, el documental La Llevada y La Traída, que profundiza en la dimensión cultural y espiritual de la Romería de Zapopan.

La Virgen de Zapopan en Madrid

La presencia de la Virgen —Patrona de Guadalajara y del estado de Jalisco— dio un carácter especial al programa. Con casi 500 años de historia, su tradicional Romería fue reconocida en 2018 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconocimiento que reforzó el significado espiritual y cultural de su paso por Madrid.

La Semana de Zapopan también permitió posicionar al municipio como una ciudad innovadora y abierta al mundo, mediante acciones de promoción turística, económica y cultural que buscan fortalecer vínculos con instituciones europeas. La visita de la Generala, la primera de esta magnitud fuera de México, se convirtió así en un símbolo de hermandad y diálogo entre comunidades.

Con su retorno programado a Jalisco, la Virgen deja en Madrid una estela de devoción y un puente emocional para quienes viven lejos de casa, además de un precedente para futuros intercambios culturales entre ambas naciones.

La Virgen de Zapopan en Madrid

Además, Zapopan presentó su estrategia de desarrollo sostenible, promoción turística e innovación, resaltando su papel como sede oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y su consolidación como “La Ciudad de los Grandes Eventos”, al albergar actividades de talla internacional como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) y los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

La Semana de Zapopan en España reafirma el compromiso del municipio con la cultura, el turismo, la identidad y la proyección global, impulsando una presencia internacional que refleja el dinamismo, la tradición y el desarrollo de la ciudad.

Lo más relevante en México