Los vecinos de la colonia Arcos Vallarta Sección II, colocaron mantas sobre la calle Washington en las que rechazan la apertura del albergue para migrantes FM4. Cerca de ahí, el Gobierno del Estado entregó en comodato una finca al organismo que ofrece techo y comida a quienes llegan de paso a la ciudad, sin embargo y aunque en principio los vecinos de la zona habían señalado que la inseguridad era la única queja, ahora reforzaron su postura con esta nueva medida en la vía pública.Por otra parte, la organización encargada de generar el proyecto de apoyo a migrantes FM4 se dio a la tarea de traer a la memoria los hechos ocurridos en San Fernando Tamaulipas donde se registraron dos grandes multihomicidios a manos del cartel conocido como “Los Zetas”, el cual aún se encuentra sin resolver en la ciudad en mención. Los 72 ejecutados, 58 hombres y 14 mujeres, fueron en su mayoría inmigrantes provenientes de Centro y Sudamérica, asesinados por la espalda, para posteriormente ser apilados y puestos a la intemperie.La concentración fue una iniciativa de las organizaciones Amnistía Internacional y FM4 Paso Libre (Misma que ahora es rechazada por los habitantes de Arcos Vallarta II), donde convocaron a los marchantes para ubicarse en Plaza de Armas en Guadalajara; ahí colocaron las 72 cruces en honor a los ciudadanos reconocidos que intentaron lograr el sueño americano y perdieron la vida en el camino; además pidieron vía redes sociales unificarse a la causa utilizando los hashtag #CambioDeVia #RecuerdoA72 con el objetivo de poder sensibilizar a más personas.El proyecto de #CambioDeVia propuso en su momento ofrecer una ruta más segura a los migrantes que tenían como destino los Estados Unidos de Norteamérica y no tener que pasar por tierra de Zetas, por lo que el tren que recorre en la proximidad del Pacífico ofreció cierta tranquilidad a los migrantes.cr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .