Un grupo de 50 comerciantes del Tianguis Luis Manuel Rojas que se instala en la colonia San Isidro en Guadalajara, se manifestaron a las afueras del Ayuntamiento para exigir su reinstalación, luego de que fueran desalojados el pasado lunes mediante un operativo que el municipio lleva a cabo para la reorganización de este tipo de venta. Al parecer, los comerciantes no contaban con los permisos correspondientes y vendían piratería, acción que va contra el reglamento municipal.
REORGANIZAN TIANGUIS
Desde hace unos meses el Ayuntamiento que encabeza Enrique Alfaro, lleva a cabo acciones tendientes a reorganizar los tianguis de la ciudad mediante el programa de “Tianguis ordenados, limpios, seguros y amables”, y las acciones incluyen evitar actividades ilegales como la venta de piratería, o que los vendedores no cuenten con los permisos necesarios para ejercer su actividad.
Luego de lo ocurrido con este grupo de vendedores, exigen su reinstalación toda vez que su actividad es el único sustento para sus familias, sobre todo porque aseguran que el operativo que se llevó a cabo con un fuerte apoyo policiaco jamás les enseñaron documento alguno en donde se establecía las razones para impedirles su instalación, ya que los elementos se apostaron en las calles donde se ubica el tianguis desde las cinco de la mañana y cuenta con un aproximado de 285 puestos entre regulares e irregulares.
Entre las peticiones de los comerciantes que no cuentan con la licencia municipal se encuentra el que se les regularice su actividad, ya que muchos de ellos tienen más de 10 años instalándose en el mismo lugar, lo cual debe crear algún tipo de derecho, dijeron, por lo anterior, piden al Ayuntamiento que se revise su situación a fin de continuar ejerciendo su trabajo.
Durante unas horas, el acceso al Palacio Municipal estuvo restringido; no se reportaron daños ni personas detenidas.
CIFRAS
285 Son los puestosinstalados en dicho tianguis, entre vendedores con licencia e irregulares
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .