Jalisco

Aclara la dependencia que en total fueron 4 los sudamericanos privados de la libertad; se dedicaban a cobrar préstamos con altos réditos. Ya están en su país de origen

Fiscalía recibe “prueba de vida” de colombianos “levantados” en Tlajomulco

Un aparente final feliz es el que tuvo el caso de las personas de nacionalidad colombiana que fueron privadas de la libertad en Tlajomulco de Zúñiga el pasado 26 de julio y de quienes se sospechaba que habían sido “levantadas” por una célula criminal de Jalisco.

La Fiscalía del Estado informó que fueron cuatro en total los extranjeros de dicha nacionalidad por los que se iniciaron carpetas de desaparición, quienes ya se encuentran en Colombia, según consta mediante pruebas de vida otorgadas al Ministerio Público.

“La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas recibió imágenes de tres personas de nacionalidad colombiana que no se habían localizado desde el 26 de julio de este año, pero que ya estarían con sus familiares. Además, una cuarta víctima también estaría en su país de origen, de acuerdo con un itinerario de vuelo internacional”, indicó la Fiscalía estatal.

La dependencia recordó que incluso se realizaron cateos en fincas del municipio de Tlajomulco de Zúñiga para esclarecer los hechos. “Sin embargo, tras los resultados y pruebas obtenidos, la investigación causó baja respecto de estas personas”, con lo que la institución deja cerrado el asunto.

Entre los colombianos desaparecidos estaban Maryeline Ramos Flores y los hermanos Julián Andrés y Alexander Sepúlveda Villada. La tarde de la fecha de referencia, Alexander acudió al Centro Comercial Plaza Santa Anita y ya no regresó, mientras que ese mismo día, por la noche, Maryeline y Julián Andrés fueron sacados a la fuerza de su domicilio situado en en el Fraccionamiento Altara Residencial, por un grupo de hombres que se los llevaron en una camioneta de color negro.

Se sabe que después de que fueron “levantados”, uno de ellos se comunicó con familiares y alcanzó a decir que un grupo de la delincuencia organizada los tenía secuestrados y que presuntamente eran del Cártel Jalisco Nueva Generación.

El fiscal del estado, Salvador González De los Santos, había confirmado que las víctimas se dedicaban a cobrar préstamos “gota a gota”, una modalidad consistente en otorgar dinero a crédito con mínimos requisitos pero que se tienen que regresar en abonos diarios y con altos intereses.

Inicialmente se decía que había otros dos sudamericanos desaparecidos pero este fin de semana la Fiscalía especificó que solo era uno más, del que por cierto no se dio a conocer ninguna característica en cuanto a nombre, edad o sexo.

Lo más relevante en México