Jalisco

La zona está convertida en búnker; Guardia Nacional, Policía del Estado -con Cybertruck incluida- comisaría municipal y otras corporaciones blindan alrededores de la sede internacional de la iglesia

Allegados a La Luz del Mundo lucran con permisos para taxis y comercio ambulante en festividad de agosto

"El edificio azul" muy cercano a la Iglesia principal de LLDM

Comerciantes informales instalados durante las festividades de la Santa Cena 2025 de la Iglesia de La Luz del Mundo (LLDM) tuvieron que pagar por el derecho a expender sus diferentes productos, la cantidad de mil 500 pesos por metro cuadrado; pero el depósito del dinero no se hizo, trámite de por medio, ante el Ayuntamiento de Guadalajara, la Dirección de Mercados o alguna otra autoridad municipal. El pago para que se les permitiera instalar, se hizo en la sede del Comité de Vecinos de la Colonia Hermosa Provincia.

Así lo confirmaron a La Crónica de Hoy varios de los vendedores que se encuentran en las calles aledañas al templo sede internacional de dicha religión.

Ellos señalaron categóricamente que el trámite y el pago lo realizaron en “el triangulito”, un local que se encuentra en el terreno en forma de cuchilla ubicado entre la Avenida Esteban Alatorre, la calle Escalón y la diagonal Procuradores, y que funge como domicilio oficial de la Asociación de Vecinos de dicha colonia, a media cuadra de donde inicia la explanada del monumental templo de la iglesia, liderada desde una cárcel de California por Naasón Joaquín García, quien cumple una sentencia de 16 años por delitos sexuales en agravio de menores de edad.

Otros de los comerciantes aseguraron que hicieron el pago por su derecho a instalarse todos los días de la también denominada “Santa Convocatoria”, en el “edificio azul”, una ostentosa torre con vidrios templados y recubrimientos de ese color que se alza en la esquina de la Calle Gaza y Esteban Alatorre, a unos pasos del templo.

“El edificio azul”, que en antaño fue sede de la Asociación Fraternal Aarón Joaquín, que ha fungido como hospital administrado por LLDM y que en estos días es comedor para los visitantes o delegados que se encuentran en Guadalajara por las festividades, también ha sido señalado como el lugar a donde algunos vecinos de la Calle Joaquín Baranda, en la Unidad Miguel Hidalgo, aledaña a la Hermosa Provincia, tuvieron que ir a pagar 100 pesos a cambio de un “permiso” impreso para poder ingresar en vehículo a la cuadra donde viven y que con motivo de la aglomeración y desvío del tráfico vehicular, queda con acceso restringido.

RESULTÓ MAL NEGOCIO

“Yo tuve que ir a pagar los mil 500 al edificio azul”, afirmó una joven vendedora de comida que tiene un pequeño puesto en Esteban Alatorre cerca del cruce con Turquía.

-¿Y qué tal está la venta? ¿Sí desquita lo que pagó, no? -se le pregunta

-La verdad está bien mala; casi no compran.

-Pero todavía falta lo mejor, ¿no? Faltan unos días para la mera fiesta, el día 14…

-No crea, ya llegaron todos los que tenían que llegar y no compran.

El testimonio de las bajas ventas es confirmado por otros de los comerciantes. “Yo pagué mil 500 por metro para poder estar aquí; aparte de 200 (pesos) por el gafete que tienes que traer”, dijo la señora Bertha, una expendedora de cocos con un carrito con llantas situado en la Avenida Pablo Valdez.

“A ver si saco lo que invertí; pero imagínese, los de enfrente pagaron cuatro metros cuadrados, o sea que fueron como seis mil pesos y también dicen que está bien malo…”

LOS PERMISOS DE TAXI

Para atender la demanda de transporte en la festividad de agosto, fueron acreditados vehículos particulares que ofrecen servicio de taxi o de “autos ejecutivos” -aparte de omnibuses y minivans-. El trámite, según refieren choferes entrevistados lo hicieron en “El Uber de La Luz del Mundo”, en referencia a la plataforma Idan Delivery una empresa operada por feligreses de la iglesia, ubicada a una cuadra del templo sede, en la esquina de Pablo Valdez y la Calle Jordán.

El costo que tuvieron que cubrir, de acuerdo a lo que afirman los conductores, fue de mil 800 pesos, a cambio de los cuales les daban una calcomanía con un código de barras y el número de placa de circulación.

Estos improvisados carros sitio tienen su base, también improvisada, durante las festividades de la congregación religiosa, en la Calle Marruecos, entre Pablo Valdez y Gustavo Baz, a un costado de las instalaciones deportivas de la Unidad Miguel Hidalgo, con las consabidas molestias para vecinos que nada tienen que ver con LLDM.

ENTRE BÚNKER Y CENTRAL CAMIONERA

La LLDM celebra oficialmente su “Santa Cena 2025” del 9 al 14 de agosto. En esta ocasión la asistencia de sus peregrinos o delegados se limitó a fieles provenientes de Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, Colima, Guanajuato, Michoacán y Querétaro. Se dijo que estarán alrededor de 200 mil personas en las sedes de la Hermosa Provincia y El Bethel, colonias ubicadas al oriente de Guadalajara.

Las calles de los alrededores del templo sede internacional, en la Hermosa Provincia, son convertidas, como en otros años, para servir de terminal de autobuses, principalmente la Avenida Pablo Valdez, a donde arriban camiones, camionetas y autos con asistentes a la convocatoria.

Las nuevas patrullas Cybertruck, presentes en la Santa Cena 2025

El evento ha merecido la atención de las autoridades estatales, federales y del municipio que han desplegado un aparatoso operativo con la presencia de efectivos de la Guardia Nacional, la Policía del Estado, la Comisaría tapatía, Protección Civil y Bomberos de Jalisco y Guadalajara, Guardabosques, agentes de tránsito y hasta becarios de la Academia de Policía.

Todo lo anterior, sin contar a los miembros de la Unidad Interna de Protección Civil de la Luz del Mundo y de varios jóvenes de boina negra, playera blanca, pantalón negro táctico y botas militares, quienes auxilian a los policías viales del estado a tener cerradas las calles y de los que se sospecha, pertenecen a un grupo de choque al servicio de la iglesia.

Este lunes 11 de agosto, el despliegue operativo incluyó la presencia de dos ambulancias apostadas afuera de la Cruz Verde situada en Pablo Valdez y Gaza -en donde por lo regular no hay ni una-, un camión del C5 de Guadalajara, tres pickup de la Guardia Nacional, una grúa de la Policía Vial, entre otros vehículos policiacos.

Un grupo de becarios de la academia de policía estuvieron haciendo rondines, al igual que cuatro de los elementos de la Guardia Nacional -tres hombres y una mujer-, quienes con sus fusiles de asalto boca abajo, sus chalecos antibalas, cascos y ropas con camuflaje, caminaban entre los feligreses de LLDM, vestidos muchos de éstos con sacos de terlenka, los varones, y con faldas casi hasta el suelo, las mujeres.

Entre las unidades automotrices policiacas, sobresalían esa tarde una de las nuevas patrullas Tesla Cybertruck del C2 móvil de la Policía de Jalisco, estacionada en Pablo Valdez, a unos metros de la Glorieta en donde está erigido un dorado busto de Benito Juárez,

Igual muy cerca del Benemérito de las Américas, en línea amarilla, a eso de las 15:45 horas, permaneció aparcada una flamante pickup Ram 4X4, color gris oscuro, casi negra, con llantas anchas y rines cromados, placas ecológicas 49N-013, de Jalisco, que en el polarizado parabrisas ostentaba una charola del “Poder Legislativo Federal Cámara de Diputados”.

Un hombre de unos 60 años que vio la llamativa “troca”, le dijo a la mujer, de edad similar que caminaba a su lado: “mira, es de un diputado que ha de haber venido a la oración de las cuatro”.

Lo más relevante en México