La calle Clavel, uno de los accesos cotidianos más transitados entre Tlajomulco y Zapopan, entra en una nueva fase de rehabilitación con el inicio de la segunda etapa de obras. El proyecto es coordinado por ambos municipios y busca mejorar la movilidad, la seguridad vial y la infraestructura de servicios.
En este tramo, que va de la calle Jacaranda a Belén, se destinarán 13.6 millones de pesos para pavimentar 390 metros con concreto hidráulico, renovar las redes hidráulica y sanitaria, instalar nuevo alumbrado y adecuar banquetas con accesibilidad universal. Los trabajos incluyen señalización y reforestación con arbolado.
La obra completa, dividida en tres etapas, contempla 670 metros de intervención y un presupuesto total de 20.6 millones de pesos. La primera fase, de La Tijera a Jacaranda, ya está concluida, y la tercera, de Belén a Puente El Palomar, se ejecutará próximamente.
El director de Obras Públicas de Tlajomulco, Celso de Jesús Álvarez, señaló que la intervención en esta vía forma parte de un circuito que conecta Camino Real con la carretera a Colima, donde también se realizan trabajos para reforzar el abasto de agua potable y mejorar la accesibilidad peatonal.
Las autoridades estiman que esta segunda etapa concluirá en tres meses y medio, de manera simultánea con las acciones que realiza Zapopan en su territorio.
Dato:
- La segunda etapa en la calle Clavel contempla:
- Pavimentación con concreto hidráulico
- Renovación de red hidráulica y sanitaria
- Accesibilidad universal
- Señalización horizontal y vertical
- Alumbrado y arbolado