Guadalajara

Se esperan lluvias en gran parte del estado, con descargas eléctricas y rachas de viento, principalmente por la tarde y noche

Lluvias muy fuertes y oleaje elevado afectarán a Jalisco este martes

Guadalajara, Jalisco Cielo nublado (X:@meteororet66)

Este martes 2 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Doce-E, que se desplaza frente a las costas de Jalisco, mantendrá condiciones meteorológicas adversas en el estado. Se prevén lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en zonas costeras, acompañadas de tormentas eléctricas, rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros.

En cuanto al ambiente, Jalisco registrará temperaturas máximas de 35 a 40 °C en distintas regiones, lo que mantendrá una sensación calurosa durante gran parte del día, pese a la nubosidad.

Las autoridades advirtieron que estas precipitaciones pueden generar encharcamientos, deslaves, inundaciones repentinas e incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de complicaciones viales y afectaciones en caminos rurales. En zonas de playa, el fuerte oleaje podría representar un riesgo para la navegación y actividades recreativas.

...en Guadalajara

La capital jalisciense amaneció con 20 °C, cielo nublado, lo que generó un ambiente fresco pero húmedo. A lo largo de la mañana y primeras horas de la tarde, las temperaturas oscilarán entre los 22 y 26 °C, bajo condiciones de nubosidad persistente.

Será a partir de la tarde-noche, entre las 18:00 y 23:00 horas, cuando se incremente la probabilidad de tormentas eléctricas y lluvias dispersas, con descargas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 17 km/h. Por la noche, la temperatura descenderá a 19 °C, con alta humedad y posibilidad de lluvias aisladas.

Recomendaciones

La Coordinación Nacional de Protección Civil reiteró el llamado a evitar transitar por calles inundadas y a extremar precauciones en zonas serranas y costeras. Por su parte, Protección Civil Jalisco recordó a la ciudadanía que en esta temporada de lluvias es fundamental no cruzar corrientes de agua, no manipular cables o postes caídos y no regresar a zonas evacuadas sin autorización.

Lo más relevante en México