La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, participó este lunes en la ceremonia cívica conmemorativa del Día de la Bandera de Jalisco, realizada en el patio central de Palacio de Gobierno, donde destacó el legado histórico y el compromiso social para seguir construyendo un mejor país.

“Recordar en nuestra historia cómo hombres y mujeres se organizaron para construir esta nación, y cómo todos los días podemos refrendar este tipo de compromisos como país y como sociedad. Hoy en Guadalajara estamos invitando a que la causa en común que nos una sea cuidar a la ciudad”, expresó Delgadillo durante su intervención.
En representación del gobernador Pablo Lemus Navarro, el Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, recordó que Jalisco fue el primer estado del país en contar con una bandera oficial, símbolo que refuerza la identidad jalisciense. Explicó que el azul representa la agricultura como bien común, el oro simboliza la voluntad de hacer el bien a quienes más lo necesitan, y el escudo central evoca fortaleza, valentía, perseverancia y el espíritu guerrero del estado.
Tras el acto protocolario, Delgadillo acudió al tradicional desfile por el Día Nacional del Charro, acompañada por autoridades estatales, federales y municipales.

Durante el recorrido por las calles del Centro Histórico de Guadalajara, charros, escaramuzas y academias deportivas de charrería cautivaron a niñas, niños y familias que presenciaron el colorido espectáculo.
En el marco del desfile, se reconocieron los 105 años de la Asociación de Charros de Jalisco, gremio que impulsa la charrería como actividad deportiva tradicional y una de las tres grandezas culturales y patrimoniales del estado.

Al evento asistieron también el jefe de la Coordinación Policial de la Guardia Nacional, Gregorio Toledo; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Jalisco, Antonio Hernández Zepeda; el comandante de la 15/a Zona Militar, Julio César Islas Sánchez; el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, José Luis Álvarez Pulido; y la diputada presidenta del Congreso del Estado, Martha Estela Arizmendi Fombona, entre otras autoridades.