
Tras publicarse que el Ayuntamiento de Guadalajara retiró el Paseo Tejido Wixárika, que duró dos años y medio en Paseo Alcalde, a la altura de la plaza del Santuario, el Gobierno tapatío respondió que la estructura de madera donde se instaló la obra de artesanos wixárikas se retiró por recomendación de Protección Civil y Bomberos.
El tejido wixárika exhibía Ojos de Dios en siete estructuras de madera, colocadas en febrero de 2023, en la gestión del entonces alcalde Pablo Lemus Navarro. La obra tuvo un costo de 2.5 millones de pesos.
En un comunicado, el Gobierno tapatío expresó que reconoce la diversidad cultural de los pueblos originarios, sin embargo, señaló que las estructuras de madera se afectaron por las lluvias, motivo por el cual se determinó la existencia de un riesgo de colapso total o parcial.
Agregaron que la autoridad municipal está en proceso de evaluación para el uso de este espacio y de futuras exhibiciones. Sin embargo, no confirma que se vaya a restituir, como lo solicitó la diputada de Morena, Candelaria Ochoa.
Por separado, el coordinador de los regidores de Morena, Juan Alberto Salinas, lamentó que el Paseo Tejido Wixárika ya no esté a la vista de los paseantes que recorren la vía de Alcalde y pidió que se reinstale esa expresión cultural.
“Es preocupante el retiro de esta exposición que hace visible la identidad cultural del pueblo wixárika en paseo Alcalde, un lugar que visitan muchísimas personas todos los días, tanto en sus trayectos, como en su turismo y en la política de Guadalajara quedó evidente que los pueblos wixárikas -y los pueblos originarios en general- no les late el colocarlos como una parte importante de la política cultural”, puntualizó el edil.
El tema será revisado en la Comisión de Cultura del Ayuntamiento, donde se hará responsable al área que descuidó esa instalación cultural que hoy ya no existe más.