
En la audiencia de vinculación celebrada la mañana de este martes 7 de octubre, en contra de Heliodoro “N”, el hombre detenido la semana pasada dentro de las investigaciones por el fraude de las Villas Panamericanas, se determinó que el señalado quedara vinculado a proceso.
Él está acusado de haber fungido como apoderado legal y como representante de empresas “fantasma” que sirvieron para desviar dinero del Fojal, por lo que debe afrontar cargos por el delito de fraude genérico y tendrá que permanecer en prisión preventiva justificada por un año, mientras avanza el caso.
En la diligencia realizada este martes se le otorgó a la Fiscalía un plazo de cierre de seis meses para las investigaciones complementarias que permitan obtener mayores datos y consolidar una sentencia.
Las pesquisas del caso, que fue calificado por el gobernador Pablo Lemus Navarro como un “fraude monumental”, iniciaron, tras una denuncia interpuesta por el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal), el pasado 8 de septiembre con el aseguramiento de 340 unidades habitacionales y dos áreas comunes de las Villas Panamericanas, ahora conocidas como Conjunto Avaterra, que realizó la Fiscalía del Estado.
Además fueron cateados y asegurados un par de inmuebles involucrados como empresas “fachada”, el pasado 25 de septiembre.
El gobernador Pablo Lemus dijo que también fue intervenida la Notaría Pública 22, pues el titular se prestó a realizar indebidamente una serie de trámites en favor de su sobrino Jaime Alberto Moreno Cardeña, quien es el principal señalado en el fraude y se encuentra prófugo de la justicia.
Se estima que se oculta en los Estados Unidos, por lo que existe solicitud de colaboración internacional para aprehenderlo.
Se ha dicho que en los hechos fraudulentos estarían implicados por lo menos 46 personas y 31 empresas, entre los que se menciona a empresarios, notarios, abogados e incluso servidores públicos.
El gobernador Pablo Lemus ha dicho que se castigará a los involucrados y que se recuperarán inmuebles para resarcir el daño al Instituto de Pensiones de Jalisco y al Instituto Jalisciense de la Vivienda.
Las indagatorias del caso son llevadas a cabo por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales, de la Fiscalía de Jalisco.