
La edición 291 de la Romería de la Virgen de Zapopan reunió a más de tres millones de fieles en su recorrido desde la Catedral de Guadalajara hasta la Basílica de Zapopan, de acuerdo con cifras de la Arquidiócesis de Guadalajara. Autoridades de los tres niveles de gobierno reportaron saldo blanco tras el despliegue operativo que se extendió a lo largo de 9.2 kilómetros.
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destaca la coordinación entre dependencias municipales para atender incidentes registrados durante la celebración.
“En el municipio de Guadalajara se realizaron 200 atenciones médicas por deshidratación, se tuvieron tres personas extraviadas, entre ellos un joven está siendo trasladado hasta el municipio de Tala para que se reencuentre con su familia”, señala.
Por su parte, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, resalta la participación familiar que caracterizó esta edición de la Romería.
“Hoy tocó un domingo que permitió ver muchas niñas y niños, y esto sirve mucho para la construcción de la comunidad y que no perdamos estas tradiciones que tenemos en México, que tenemos en Jalisco, que tenemos en Guadalajara y en Zapopan”, expresa.
El Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud de Zapopan brindó 185 atenciones médicas, 20 de ellas por picaduras de abeja, además de la atención a un menor de un año con convulsiones, quien fue trasladado al Hospital General de Zapopan para una valoración más completa.
El DIF Zapopan reportó siete personas extraviadas —seis menores y un adulto mayor—, todas localizadas y entregadas a sus familias. En materia de limpieza, la Dirección de Aseo Público retiró 41 toneladas de residuos durante y después del paso del contingente.

La Dirección de Inspección y Vigilancia supervisó 662 comercios instalados en el recorrido; cinco recibieron actas administrativas y en dos se retiraron tanques de gas LP por seguridad. También se clausuraron dos refrigeradores por venta de alcohol y se emitió un apercibimiento a un establecimiento fijo.
Desde la parte religiosa, Fray Ángel Gutiérrez Ramírez, ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, reconoció la amplia participación de fieles.
“Desde el sábado se pudo notar este ambiente festivo que se ha vivido, reconocemos a todas y todos los que participaron en este evento de fe, tuvimos muchos peregrinos”, afirma.
El presbítero Jesús Feregrino Salas, de la Arquidiócesis de Guadalajara, destaca la magnitud histórica de esta edición.
“Es un sentimiento hermoso que se expresa en un gesto de gratitud… en un solo día se logró reunir a tres millones de peregrinos quienes acompañaron a la Virgen desde la Catedral de Guadalajara hasta la Basílica de Zapopan”, señala.
Finalmente, el secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informa que se desplegaron ocho mil 720 elementos de distintas corporaciones para salvaguardar a los asistentes.
“Trabajamos en equipo con dependencias federales, municipales y estatales, y eso quedó demostrado hoy. Este gran evento, declarado por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, nos debe hacer sentir muy orgullosos”, expresa.
La Romería 2025 se consolida como una de las manifestaciones religiosas y culturales más importantes del país, destacando por la coordinación institucional y la respuesta social que permitió cerrar con saldo blanco, concluyeron los organizadores.