
Durante la administración del Gobernador Pablo Lemus, la Policía de Jalisco ha intensificado sus acciones contra la delincuencia organizada mediante el uso de tecnología avanzada, inteligencia táctica y operativos interinstitucionales.
A través de la Comisaría de Inteligencia, se han desmantelado múltiples bandas criminales dedicadas a robos violentos, extorsión y homicidios, consolidando una estrategia integral de seguridad.
El Secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández González, instruyó la renovación del área de Inteligencia con herramientas tecnológicas de última generación y vehículos especializados, como la unidad C2 Móvil Cybertruck. Además, se reforzó la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado y la Policía Metropolitana (Metropol), mediante el Operativo de Rastreo y Localización de Objetivos Prioritarios.

Resultados destacados (dic. 2024 – sep. 2025)
-Desmantelamiento de un call center clandestino en la zona del vestir de Medrano, Guadalajara, con la detención de 20 personas implicadas en fraudes telefónicos.
-Captura de “Los Despachadores”, responsables de atracos a gasolineras en Guadalajara y Tonalá.
-Detención de Javier “N”, alias “El Chimbompas”, presunto generador de violencia con órdenes por homicidio y feminicidio.
-Desarticulación de bandas como “El Costeño” (robo de vehículos), “La Familia” (cobro de piso en Teocaltiche) y “Los Robatráileres” (robo violento en la Región Valles).
Combate al narcotráfico
Como parte de la estrategia contra delitos de alto impacto, se han destruido más de 800 mil plantas de aparente marihuana en 10 meses, con un valor estimado de 500 millones de pesos en el mercado negro. Destacan:
-Operativo en la Región Altos Norte (Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche): destrucción de 700 mil plantas en 10 hectáreas.
-Aseguramiento de 70 mil plantas en el Camino a El Salvador, Tequila.
-Localización de 37 mil 200 plantas en Hostotipaquillo, 2 mil en proceso de secado.
“Este tipo de aseguramientos contribuyen también para bajar los índices de violencia en zona metropolitana y en el interior del Estado”, señaló el Secretario Hernández González.
Aseguramientos estratégicos
Desde diciembre de 2024, la Policía de Jalisco ha logrado:
-Asegurar más de 17 mil cartuchos y 233 armas de fuego, incluyendo fusiles Barret y ametralladoras antiaéreas.
-Confiscar 716 kilos de material explosivo, 82 artefactos artesanales, 110 metros de cordón detonante y 27 granadas.
-Retirar de circulación 519 vehículos presuntamente usados en actividades ilícitas, 15 de ellos blindados tipo “Monstruo”.
Fuerzas especializadas
La Secretaría de Seguridad diseñó y activó la Fuerza de Operaciones Estratégicas y de Protección Ciudadana, un grupo élite con despliegue focalizado e inteligencia operativa. También entraron en funciones la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) y la Fuerza Interinstitucional Metropolitana (FIM), en coordinación con Guardia Nacional y Defensa.
Entre sus acciones más relevantes:
-Desmantelamiento de un taller móvil de elaboración de minas y explosivos tierra-aire.
-Aseguramiento de un punto de distribución de armamento valuado en 10 millones de pesos.
- Localización de una armería criminal con valor estimado de 20 millones de pesos en el mercado negro.