Guadalajara

Guadalajara se transforma en un universo inmersivo donde la tradición cobra vida

Calaverandia: un viaje al corazón del Día de Muertos

. Gran celebración.

Del 22 de octubre al 9 de noviembre, el Parque Ávila Camacho en Guadalajara se convertirá en el umbral entre el mundo de los vivos y el inframundo. Por sexto año consecutivo, Calaverandia regresa como el parque temático más sorprendente de México, una experiencia inmersiva que celebra el Día de Muertos con más de 30 atracciones que combinan tecnología, arte, gastronomía y música.

Desde el primer paso, los visitantes se verán envueltos en un ambiente donde el aroma a copal, el papel picado y las flores de cempasúchil marcan el camino. Catrinas, diablitos, brujas, esqueletos y momias se pasean entre los asistentes, creando un escenario vivo que honra a quienes han trascendido.

Uno de los puntos más fotografiados será el monumental altar de muertos de 14 metros de altura, rodeado por un cementerio simbólico que invita a la reflexión y al asombro. Pero Calaverandia no es solo contemplación: es interacción, juego y emoción.

. Catrinas, diablitos, brujas, esqueletos y momias se pasean entre los asistentes, creando un escenario vivo que honra a quienes han trascendido.

Espectáculos que despiertan los sentidos

Entre las atracciones más esperadas está Alma, un espectáculo sobre el lago que, mediante tecnología 4D, efectos especiales, música e iluminación, narra la historia de nuestras festividades. Comparsa, por su parte, recorre el parque con fuego, acrobacia y danza, representando los siete pecados capitales. TAÜ es una obra teatral que explora cómo el amor y los recuerdos trascienden el tiempo, mientras El Limbo ofrece un espacio para caracterizarse con pintura neón y disfrutar bebidas fluorescentes.

El Inframundo transporta a los visitantes al Mictlán, el mítico mundo de los muertos, y El Omitlán simula un pueblo espeluznante con casas hechas de huesos, una resbaladilla gigante y una alberca de pelotas que despierta la risa y la adrenalina.

Sabores que reconfortan el alma

La experiencia no estaría completa sin la gastronomía. Chamorros, tacos de arrachera y al pastor, tejuino, chocolate caliente, pan de muerto, calaveritas de dulce y palomitas de maíz son solo algunas de las delicias que se podrán disfrutar, todo acompañado por el sonido vibrante del mariachi en vivo.

Tradición que se comparte

Calaverandia es más que un parque temático: es un espacio para compartir en familia y con amigos, para reír, recordar y celebrar. Es una invitación a vivir nuestras tradiciones con orgullo y alegría.

Y si visitas la Perla Tapatía, no dejes de recorrer su centro histórico en calandria, admirar la Catedral Metropolitana, el Templo Expiatorio, el Instituto Cultural Cabañas, el Teatro Degollado, el Bosque Los Colomos y el Acuario Michin. En la colonia Americana, encontrarás una vibrante oferta gastronómica que complementará tu experiencia.

Este otoño, ven a Calaverandia y sumérgete en el alma de México. Porque aquí, la muerte no es el final, sino el inicio de una celebración que nos une.

Lo más relevante en México