
El gobernador Pablo Lemus Navarro sostuvo un diálogo a puerta cerrada con los ocho coordinadores parlamentarios del Congreso local y con ello se reanudó el vínculo entre el Ejecutivo y el Legislativo, que quedó maltrecho, tras el dictamen de Reforma al Poder Judicial local, que aprobaron seis de las bancadas la semana pasada.
El encuentro duró casi cuatro horas en un restaurante de cocina española, situado en la colonia Americana. Al lugar acudió también el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora. De esta forma, las partes eligieron un sitio neutral, ya que los diputados no querían ir a Casa Jalisco y Lemus prefirió un lugar intermedio.
Lemus Navarro explicó que no se llegó a acuerdos específicos sobre el tema de la Reforma Judicial y lo que se acordó es que, de ahora en adelante, todos los temas cruciales para Jalisco serán dialogados entre las partes para evitar enfrentamientos políticos.
El mandatario estatal afirmó que Jalisco merece tener un clima de paz política y él pondrá el ejemplo para lograrlo.
“El acuerdo el día de hoy fue general. No entramos en particularidades, no entramos en temas que tengan que ver con la Reforma al Poder Judicial, ni cualquier otro tema que esté al interior del Poder Legislativo. Yo debo ser muy respetuoso de lo que ellos decidan, ¿no? en los procesos internos que tienen en los próximos días, simplemente, fue una mesa de acuerdo general, de un acuerdo político general, pero nada en lo particular. No se expusieron temas irreductibles de la Reforma al Poder Judicial ni cualquier otro”, precisó.
Lemus Navarro expuso que con el encuentro sostenido con los ocho coordinadores y coordinadoras del Congreso “se rescata” la voluntad de trabajo conjunto.
“A todas las coordinadoras y a todos los coordinadores junto con el Ejecutivo estatal nos une un único objetivo, que es lo mejor para Jalisco”, dijo.
-¿Van a hacer de nuevo un proceso consulta sobre la Reforma Judicial o ya no?, se le insistió.
-Ni siquiera llegamos a ello. Lo que sí establecimos en la mesa fue la posibilidad de tener reuniones cotidianas de acuerdo político entre las y los coordinadores y el Poder Ejecutivo para discutir distintos temas relativos a la agenda legislativa, concerniente a la parte con el Ejecutivo. Entonces, nos vamos a estar reuniendo a dialogar, a trabajar y me da mucho gusto y de verdad agradezco a las y los coordinadores su buena voluntad”, señaló.
El gobernador precisó que viene la discusión sobre el proyecto de Presupuesto Estatal 2026, el nombramiento de un nuevo Fiscal Anticorrupción y un nuevo titular en la Auditoría Superior del Estado de Jalisco y de ello se va a dialogar próximamente con las y los legisladores.
“Por supuesto, tenemos que hacer mucha política, tenemos que tener mucho diálogo, tenemos que tener respeto entre las partes. Y eso es lo que viene. Yo lo que quiero construir es una relación de respeto y de diálogo constante con el Poder Legislativo entendiendo su autonomía. Yo no quiero meterme ni lo voy a hacer en los temas del Legislativo, pero hay muchos temas concernientes al Poder Ejecutivo, como puede ser el propio Presupuesto, en el cual debemos establecer acuerdos con el Poder Legislativo para la ruta y la visión de gobierno que nosotros tenemos y así va a ser. Nunca en un ámbito de pelea, nunca en un ámbito de disenso, nunca en un ámbito de polarización”, subrayó.
La reunión comenzó a las 2 de la tarde y el gobernador Pablo Lemus se retiró del restaurante pocos minutos antes de las 6 de la tarde. El secretario de Gobierno Salvador Zamora, se quedó unos 20 minutos más con los coordinadores y al final, los líderes de las bancadas se quedaron solos para revisar detalles del encuentro con el gobernador.
Acudieron los líderes de MC, José Luis Tostado; de Morena, Miguel de la Rosa; de Hagamos, Tonatiuh Bravo; del PT, Leonardo Almaguer; del PVEM, José Guadalupe Buenrostro. También las coordinadoras legislativas del PAN, Claudia Murguía; del PRI, María del Refugio Camarena; de Futuro, Tonantzin Cárdenas.