Jalisco

Existe convenio entre la SETRAN y la AMIS en el que participan 34 aseguradoras para reducir congestionamientos y agilizar la resolución de percances

Atienden 28 mil “choques lamineros” con protocolo que permite disminuir congestionamientos

Protocolo para "choques lamineros" agiliza el trámite tras un incidente vial menor

El Gobierno de Jalisco informó que del inicio de la presente administración (diciembre de 2024) a la fecha, se han atendido 27 mil 993 “choques lamineros”, a través de un protocolo de atención que agiliza la resolución de percances viales menores y con ello se ayuda a disminuir los congestionamientos de tránsito.

Estas acciones son resultado del convenio de colaboración firmado por la Secretaría de Transporte (SETRAN), con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que reúne a las 34 aseguradoras que operan en Jalisco, indicó el Gobierno del Estado.

De los “27 mil 993 incidentes menores, 23 mil corresponden a choques por alcance y los 4 mil 993 restantes a cortes a la circulación. Ambas circunstancias representan el 53 por ciento de los casos registrados entre autos con seguros vigentes”, señaló el Poder Ejecutivo estatal.

Agregó la autoridad que antes sólo se contemplaban los choques por alcance, entendidos como impactos de defensa a defensa entre automotores, pero a partir del pasado septiembre, se incorporó el corte de circulación como una nueva causal dentro del protocolo de “choques lamineros”.

Resaltó que “la ampliación del protocolo permite incluir los incidentes ocasionados por corte de circulación, cuando un vehículo invade el carril de otro y provoca el impacto, responsabilizando al conductor que realizó la maniobra indebida”.

Dijo que el propósito del protocolo de “choques lamineros” es salvaguardar la integridad de las personas involucradas y de las y los automovilistas que transitan por la zona, ya que permite liberar la vía con mayor rapidez y al hacerlo, se disminuye el tráfico y se reducen los niveles de contaminación.

El procedimiento aplica únicamente para quienes cuentan con póliza de seguro vigente, siempre que el siniestro sea por alcance o por corte de circulación y no existan personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública, advirtió el gobierno estatal.

PARA SABER

Corte de circulación:

Cuando un vehículo circula correctamente por su carril y otro invade su trayectoria, siendo este último el responsable del impacto.

Pasos a seguir en caso de sufrir un “choque lamiendo”:

  1. Llamar al teléfono de su respectiva aseguradora.
  2. Proporcionar telefónicamente al ajustador de su aseguradora la información necesaria.
  3. Mover el vehículo hasta que reciba instrucción telefónica del ajustador.

Lo más relevante en México