
Se publicaron en el periódico oficial “El Estado de Jalisco” las reformas a la Constitución del Estado que extinguen al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI) y establecen las nuevas reglas que se aplicarán en materia de transparencia en los tres Poderes.
Las reformas a la Constitución se publicaron el jueves 16 de octubre, por lo que entró en vigor el plazo de 90 días naturales para que desaparezca el ITEI. Esto debe ocurrir el 15 de enero de 2026.
Según la publicación de las reformas a siete artículos de la Constitución, esos mismos 90 días es el tiempo que tiene el Congreso local para aprobar las reformas a las leyes secundarias en materia de transparencia.
El gobierno de Jalisco debe integrar una Comisión Especial para la entrega-recepción del ITEI sobre el patrimonio,registros, sistemas, bases de datos, plataformas digitales, atribuciones y demás elementos vinculados al ejercicio de sus funciones, así como de ajustes presupuestales y contables.
La Comisión Especial estará integrada por cuatro personas: un representante del Archivo del Estado, un representante de la Contraloría Estatal, un representante de la Secretaría de Hacienda y un representante de la Secretaría de Administración.
Los remanentes presupuestales del ITEI deberán pasar a la Secretaría de Administración y los recursos materiales a la Contraloría Estatal.
Los expedientes o procedimientos pendientes se transfieren a la Contraloría del Estado, que es la instancia garante local del derecho a la transparencia.
El Congreso de Jalisco y el Poder Judicial local asumirán sus obligaciones de transparencia por la vía de sus Órganos Internos de Control (OIC).
…