Guadalajara

El foro “Mujeres Rurales: Liderazgo y Desafíos” reunió a 50 líderes comunitarias para visibilizar su labor y fortalecer sus derechos

Impulsa Jalisco el liderazgo y los derechos de las mujeres rurales

. El evento celebrado en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, reunió alrededor de 50 mujeres líderes.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), celebró el foro “Mujeres Rurales: Liderazgo y Desafíos”, con el objetivo de reconocer el papel fundamental de las mujeres en el campo y promover un desarrollo rural sostenible e incluyente.

El encuentro tuvo lugar en el Ágora del Ex Convento del Carmen, en el Centro Histórico de Guadalajara, y convocó a cerca de 50 mujeres líderes de comunidades rurales y movimientos agroecológicos urbanos de la entidad. La jornada inició con una ofrenda colectiva dedicada a la naturaleza, como símbolo de gratitud, conexión y respeto hacia el entorno.

“La agenda de las mujeres rurales no debe ser alterna, debe ser una agenda que honremos y visibilicemos. Ellas han sido históricamente dadoras de vida y sostén en el campo”, expresó Fabiola Loya Hernández, titular de la SISEMH, al destacar la urgencia de reconocer su labor y garantizar sus derechos.

Durante el foro, se generaron espacios de reflexión colectiva e individual sobre los desafíos que enfrentan las mujeres rurales, así como estrategias para fortalecer su liderazgo en el desarrollo socioambiental del estado.

Margarita Camacho Rodríguez, representante de la Unión Estatal de la UAIM, agradeció la disposición de la SISEMH para realizar el encuentro y subrayó que “las mujeres rurales también trabajan la tierra junto a los hombres, y es fundamental visibilizar su esfuerzo y defender sus derechos”.

. .

El evento sentó las bases para dar seguimiento a una agenda de igualdad sustantiva que incorpore la voz de las mujeres rurales en las políticas públicas de Jalisco. Con este foro, el gobierno estatal reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo más justo, equitativo y con oportunidades para todas y todos.

Entre las personas asistentes destacaron María del Refugio Ávila Montes, Coordinadora de Campo A.C.; Eva Avilés Álvarez, Presidenta del Consejo Ciudadano de las Mujeres; Tanya Jacqueline Flores Mejía, en representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial; y José Luis Coronado Vázquez, Director de la OPD Museos y Galerías de Jalisco.

Lo más relevante en México