Durante los últimos diez días, la Dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Guadalajara ha sancionado a 43 negocios por no contar con su contrato de recolección de basura, como parte del Operativo Alerta Limpia Comercial.

Del 20 al 29 de octubre, inspectores municipales realizaron recorridos en corredores como Vallarta, Hidalgo, López Cotilla, Avenida México y la zona de la Expo, donde supervisaron un total de 253 establecimientos. De ellos, 59 fueron infraccionados y 10 clausurados por incumplir diversos apartados del reglamento, entre ellos, la falta de contrato para la recolección de residuos o la ausencia de licencia vigente.
De acuerdo con la dependencia, el 72.88% de las sanciones correspondieron a negocios que no acreditaron tener contrato con una empresa autorizada para el manejo de sus desechos. El resto fue multado por no contar con licencia de funcionamiento.
Las sanciones económicas dictaminadas hasta el momento por el juez municipal oscilan entre los 3 mil y 8 mil pesos, sumando más de 28 mil pesos en total. Según la Ley de Ingresos vigente, las multas por no acreditar la disposición final de residuos sólidos pueden alcanzar hasta los 13 mil 603 pesos, dependiendo del volumen de desechos generados.

El Operativo Alerta Limpia —que contempla vertientes vecinal, comercial y de tianguis— busca fomentar el cumplimiento del reglamento municipal en materia de limpieza y generar conciencia sobre la correcta gestión de residuos.
A la fecha, el Gobierno de Guadalajara ha socializado la estrategia con más de 900 negocios y locales comerciales, con el objetivo de promover una ciudad más limpia, ordenada y libre de basura que pueda provocar problemas como inundaciones.
Las autoridades municipales anunciaron que los operativos continuarán en distintas zonas comerciales y colonias de la ciudad para reforzar la cultura de limpieza entre la población y el sector empresarial.