La comunidad universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG) mostró nuevamente su espíritu solidario al reunir más de 36 toneladas de víveres destinados a las personas afectadas por las intensas lluvias registradas en diversas entidades del país.
Esta mañana entregamos al personal de la 15ª Zona Militar, 36 toneladas de los víveres recabados en la red de centros de acopio que activamos en nuestra universidad.
— Karla Planter (@KarlaPlanter1) October 30, 2025
Quiero agradecer de corazón a todas y todos quienes hicieron posible la recolección y entrega: al personal que… pic.twitter.com/BvI9LSaQZU
Durante más de diez días, los centros universitarios y preparatorias de la Red UdeG habilitaron 197 centros de acopio —20 en planteles universitarios, 176 en escuelas del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y uno más en la Rambla Cataluña— donde estudiantes, profesores y ciudadanía en general aportaron agua embotellada, productos de higiene personal, ropa y cobijas.
En la entrega simbólica, encabezada por la Rectora General, maestra Karla Planter Pérez, participaron autoridades universitarias y personal militar, quienes confirmaron que el Ejército Mexicano será el encargado de trasladar los víveres a los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Puebla.
“La Universidad de Guadalajara se hace presente a través de su comunidad. Históricamente ha estado apoyando a la sociedad en momentos difíciles, no sólo en Jalisco, sino también en otros estados del país”, expresó Planter Pérez.

La rectora agradeció la colaboración de la comunidad universitaria y reiteró el compromiso de la institución con las causas sociales y la ayuda humanitaria.
“Cuando se necesite, la UdeG ahí va a estar para hacer frente y apoyar, poniendo a disposición de la sociedad todas sus capacidades”, añadió.
El maestro Juan Carlos Guerrero Fausto, titular de la Coordinación General de Servicios a Universitarios, destacó que el esfuerzo conjunto permitió transformar patios, bodegas y salones en centros de acopio, donde brigadas universitarias clasificaron y empacaron los donativos.
“Miles de universitarios llenaron nuestros centros de acopio, lo cual es una manifestación clara del apoyo y de la solidaridad que tiene la manada de la Universidad de Guadalajara”, señaló.
Por su parte, el General de Brigada Julio César Islas Sánchez, comandante de la XV Zona Militar, informó que la ayuda será enviada al Campo Militar Número 1 en la Ciudad de México para su clasificación y posterior distribución.
“Agradecemos esta gran actividad altruista y la solidaridad que mostró la comunidad universitaria; es de admiración que mantengan estos valores entre los jóvenes estudiantes y futuros profesionistas”, apuntó.
Además, las Brigadas de Protección Civil del SEMS colaboraron en la carga y organización de los víveres junto con más de 20 alumnos y egresados voluntarios. Según Carlos González Orozco, jefe de Protección Civil del SEMS, actualmente la red cuenta con más de 3,500 voluntarios distribuidos en todo el estado.

“Es importante que los jóvenes se involucren en estas tareas. Estamos intentando sembrar esa semillita de ayuda a los demás”, afirmó.
Con esta iniciativa, la Manada UdeG reafirma su compromiso con la solidaridad y la participación social, extendiendo una mano amiga a quienes más lo necesitan.