Jalisco

Calaveritas literarias pa’ no perder esta tradición del Día de Muertos

CALAVERAS 2025

(La Crónica de Hoy)

A LOS TAPATÍOS

Con su túnica y su guadaña/ Recorre las tierras tapatías:/ Cúbranse por la mañana/ Y no se las echen muy frías.

Dengue, influenza y sarampión/ Acechan en cualquier esquina;/ Se está atiborrando el panteón,/ Y el IMSS no tiene medicinas.

Foto: Marco Rosales (La Crónica de Hoy)

AL SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

Proveniente del Mictlán,/ Llegó el Día de Muertos/ Al pueblo de Tepoztlán/ Pa´vengar unos entuertos.

“¿Ontá ese de Morena?/ Al que cacheteó Alito;/ Dígamelo por la buena/ O lo dejo bien frito”.

¡Ay, despistada señora,/ Andas fría, mi Catrina!/ “Gera” Fernández Noroña/ Voló en jet a Palestina.

Calaverita Día de Muertos
Día de Muertos El ingenio mexicano está presente en las calaveritas literarias

A LAS VILLAS PANAMERICANAS

La Flaca compareció un día/ Con fiebre y a tose y tose,/ A denunciar en la Fiscalía/ Allá en la Calle Catorce:/

“Voy a quemarlos con leña,/ Que empiece el novenario,/ A ese de apellido Cardeña/ Y a su tío el que es notario”.

Ya repican las campanas/ Por un fraude monumental;/ En las Villas Panamericanas/ Desviaron dinero del FOJAL.

AL BARCO MARIGALANTE

Decidida La Calavera/ Dejó atrás el panteón,/ Pa’ viajar en carabela/ Como Cristóbal Colón.

Era un barco elegante,/ Igual a La Santa María,/ En el galeón Marigalante/ Zarpó ella en travesía.

Mas en aguas de Vallarta/ Cerquitita de Mismaloya/ Zozobró la pobre Parca/ Y nomás no hay quién la oiga.

A NAZARIO “N”

Ya agarraron a Nazario/ Acá en Jardines del Bosque/ Y aunque no es ningún sicario/ Traiba armas, droga y coches.

Dice Anallely, la delegada/ Del Bienestar en Libres, Puebla:/ “Él no me regalaba nada”/ Soy honesta a toda prueba”.

Vuela, vuela palomita,/ No es que uno ande arisco,/ Pero este líder transportista/ Parece del Cártel de Jalisco.

Calaverita Día de Muertos
Día de Muertos Las calaveritas literarias son parte de las tradiciones mexicanas para el 1 y 2 de noviembre en México

A ELI CASTRO DE “¿QUÉ QUIERE LA BANDA?”

En la nómina del SIAPA/ Fue hallada por La Pelona,/ “Ora sí no se me escapa/ Esa damita tan buchona”.

—Ta’ en “comisión” y no trabaja/ —Le informó un vigilante—/ —Pos mejor que la den de baja/ Pa’ que no ande tan campante.

“Mundo, voy detrás de sus pasos,/ Pa’ que regrese los setenta y tres mil;/ que De la Cruz Tovar indague el caso/ Y me ‘comisione’ el sueldazo a mí”.

Lo más relevante en México