Guadalajara

Resaltó el Senador que la nueva legislación reconoce por primera vez la ciberdefensa y el uso de inteligencia artificial como parte del poder naval del Estado mexicano

Destaca Lomelí aprobación en Senado de ciberdefensa y uso de IA para Armada de México

El senador por Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, celebra la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, la cual, por primera vez, incorpora la ciberdefensa y la inteligencia artificial como elementos estratégicos del poder naval del Estado mexicano.

“Esta ley marca una transformación profunda en el papel que desempeña la Armada. Ya no se trata sólo de vigilar nuestras costas, sino de proteger también nuestros sistemas digitales, nuestras redes de información y nuestra infraestructura crítica”, destaca el legislador y presidente de la Comisión de Marina del Senado.

Lomelí Bolaños explica que la legislación también consagra la igualdad entre mujeres y hombres en todos los niveles de mando, un reconocimiento que consideró histórico.

“Hoy, la Armada de México reconoce con justicia el valor, la capacidad y el compromiso de las mujeres que durante años han servido con entrega, pero sin reconocimiento legal pleno”, afirma.

El senador subraya que la nueva ley refuerza la coordinación entre la Armada, la Guardia Nacional, el Ejército, la Fuerza Aérea y las autoridades civiles, cada una en su ámbito y con respeto pleno a la Constitución. Con ello, dijo, se fortalece el Estado de Derecho y la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Esta ley está pensada para que cuando ocurra una emergencia, ya sea un desastre natural o una amenaza tecnológica, las fuerzas armadas actúen con más preparación, más tecnología y más cercanía con la ciudadanía”, puntualiza.

Lomelí Bolaños concluye que la nueva norma sienta las bases para una Armada moderna, digital, inclusiva y con plena paridad de género.

Lo más relevante en México