Guadalajara

Los pequeños desfilaron con atuendos inspirados en La Catrina, combinando tradición, arte y diversión en las calles del municipio

Gala Infantil de Catrinas y Catrines en Tlaquepaque reúne a 40 niños celebrando el Día de Muertos

Con gran entusiasmo, color y creatividad, se llevó a cabo la Gala Infantil de Catrinas y Catrines, un emotivo evento que llenó de alegría las calles de Tlaquepaque durante el Festival del Día de Muertos “Tradición Viva”. Cerca de 40 niñas y niños, de entre 4 y 12 años, participaron luciendo atuendos inspirados en La Catrina, símbolo por excelencia del Día de Muertos y del orgullo cultural mexicano.

Los pequeños desfilaron con atuendos inspirados en La Catrina, combinando tradición, arte y diversión en las calles del municipio (Cortesía)

Las pequeñas calaveras, entre risas y pasos tímidos, avanzaban con los rostros pintados de blanco y negro, coronados por flores de papel y sombreros de ala ancha. A su paso, el aroma a cempasúchil y copal impregnaba el ambiente, mientras los espectadores aplaudían con orgullo. Más que un desfile, fue una estampa viva del México que honra la muerte celebrando la vida.

El recorrido comenzó en la Plaza Springfield, donde los pequeños, acompañados por sus familias y el público, emprendieron un trayecto lleno de música, aplausos y sonrisas. El colorido contingente avanzó hasta el Jardín Hidalgo, donde la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, dio la bienvenida a los presentes y felicitó a las y los participantes por su entusiasmo y dedicación, así como a los padres por fomentar desde la infancia el amor por las tradiciones mexicanas.

Los pequeños desfilaron con atuendos inspirados en La Catrina, combinando tradición, arte y diversión en las calles del municipio (Cortesía)

“Esto nos recuerda que, desde niñas y desde niños, debemos fomentar el amor y el orgullo por nuestras tradiciones. El Festival del Día de Muertos Tradición Viva, en su XV edición aquí en San Pedro Tlaquepaque, no es un evento solo para venir a ver: aquí hay que sentir, hay que vivir, y es importante que todos nos sintamos parte de él”, destacó la alcaldesa.

Durante el concurso, los pequeños desfilaron uno a uno por la pasarela para que el jurado determinara a los ganadores de cada categoría. Entre destellos de lentejuelas, sombreros de copa y vestidos de encaje, la inocencia y la tradición se entrelazaron en un mismo latido.

Los pequeños desfilaron con atuendos inspirados en La Catrina, combinando tradición, arte y diversión en las calles del municipio (Cortesía)

Los primeros lugares recibieron sus reconocimientos de manos de Laura Imelda Pérez Segura y Angélica Aguayo Pérez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio de Tlaquepaque.

Ganadores del certamen:

Categoría 4 a 6 años:

1er lugar: Samanta Coronado García 2º lugar: Luz Julieta Silva Estrada

Categoría 7 a 9 años:

1er lugar: Emily Aranza Morales Guzmán 2º lugar: Aitana Andalón Jordán

Categoría 10 a 12 años:

1er lugar: Shanti Álvarez Martínez 2º lugar: Victoria Elizabeth Manso

Los pequeños desfilaron con atuendos inspirados en La Catrina, combinando tradición, arte y diversión en las calles del municipio (Cortesía)

El ambiente festivo continuó durante todo el día con la Procesión de Novias Catrinas, tradición que recorrió las calles del centro histórico con más de 80 participantes: monjes, catrines, pajes, la reina y numerosas catrinas espontáneas que se sumaron a la celebración. Los acordes de mariachi se mezclaban con el sonido de las campanas y el murmullo de la multitud, creando una atmósfera de misticismo y alegría compartida.

Con este desfile se dio cierre al Festival del Día de Muertos 2025 “Tradición Viva”, reafirmando a Tlaquepaque como un espacio donde la memoria, el arte y la identidad mexicana siguen latiendo con fuerza. En cada rostro pintado, en cada flor y cada nota musical, se refleja la herencia viva de un pueblo que no olvida: el que baila con la muerte para seguir celebrando la vida.

Lo más relevante en México