Una vialidad que antes era de terracería hoy se convierte en una calle segura y funcional, así lo destaca el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez al inaugurar la renovación integral de la calle Enrique Limón Díaz, en la zona de Bosques de Santa Anita, una obra que mejora la conectividad con el camino a Las Moras y el bulevar Bosques de Santa Anita, beneficiando a cientos de familias.
El alcalde subraya que este proyecto forma parte de la estrategia integral de mejoramiento vial en el Corredor López Mateos, donde además de las grandes obras de movilidad, se avanza en calles locales que impactan directamente en la vida cotidiana de las y los tlajomulquenses.
“Esta es la primera de una etapa de inauguración de obras que estaremos realizando en López Mateos. Sin duda, va a contribuir a la movilidad en general, como lo harán también avenida La Tijera (que este mismo mes quedará concluida), avenida Hidalgo en Gavilanes, y las calles Matamoros y Morelos en San Agustín”, expresa el alcalde.
“Todas ellas aportan a la reconstrucción que se está dando también en el Camino Real y en toda la zona de López Mateos. Esperamos estar contribuyendo desde el municipio, con nuestro granito de arena y con los recursos que son de todas y todos ustedes, buscando siempre que haya justicia social”, añade.
La intervención abarcó más de 725 metros lineales e incluyó pavimento nuevo, banquetas accesibles, alumbrado público, señalamiento vial y arbolado, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con una infraestructura urbana de calidad.
El director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez Solórzano, explica que los trabajos requirieron atención especial por las condiciones del terreno.
“Aquí tenemos una base hidráulica. Durante el proceso se detectaron varios socavones debido a malas conexiones y descargas. Aprovechamos para renovar las redes de agua y drenaje, de modo que cuando cualquier desarrollo quiera incorporarse, ya tenga las instalaciones listas”, señala.
“Estas son huellas de concreto para mejorar la circulación, pero el empedrado tiene una función adicional: regula la velocidad, genera una vialidad tranquila y ayuda a la frescura ambiental. Permite la permeabilidad durante los escurrimientos y baja hasta tres grados la temperatura. Además, construimos banquetas que fomentan la conectividad peatonal”, agrega.
El Dato:
- Inversión: 13.7 millones de pesos
 - Longitud intervenida: más de 725 metros lineales
 - Beneficiarios: familias de Bosques de Santa Anita y habitantes del Corredor López Mateos
 - Obras realizadas: pavimento nuevo, banquetas accesibles, alumbrado público, señalamiento vial y arbolado