Guadalajara se convirtió en la primera ciudad mexicana en integrarse al Grupo de Trabajo Global de Alcaldes sobre Clima y Migración del Consejo de Migración de Ciudades y Alcaldes C40 (C40–MMC), un espacio internacional que articula soluciones urbanas ante los desafíos derivados del cambio climático y los desplazamientos humanos.
Este anuncio se realizó durante la participación del municipio en el Foro de Líderes Locales de la COP30, celebrado del 3 al 5 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil. En este encuentro, gobiernos locales dialogaron con la Presidencia de la COP30 sobre el incremento de migraciones provocadas por fenómenos climáticos, el acceso a financiamiento internacional y la generación de empleos verdes para una transición justa.
Guadalajara fue reconocida como una ciudad estratégica por su ubicación geográfica, su peso regional y por el avance de políticas que vinculan acción climática, movilidad humana y equidad social.
La incorporación al C40–MMC reafirma el compromiso de la ciudad con el cuidado de las personas y del planeta. Guadalajara enfrenta cada vez más los efectos de la crisis climática —olas de calor extremo, lluvias intensas y escasez de agua— al mismo tiempo que recibe constantes flujos migratorios.
“Estamos convirtiendo los compromisos internacionales en acciones locales: impulsamos empleos sostenibles, fortalecemos la movilidad sustentable, avanzamos en energías limpias, en la gestión integral de residuos y ampliamos la atención a personas migrantes y refugiadas. Enfrentar la crisis climática exige corresponsabilidad, cuidados y soluciones que pongan a las personas y al planeta al centro”, afirmó Mario Silva, Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia.
Una ciudad que cuida
Con la visión de “Guadalajara, la Ciudad que te Cuida”, el Gobierno Municipal impulsa estrategias que la posicionan como referente nacional y regional en la atención y protección de la población migrante, entre ellas:
- Diagnóstico de Movilidad Humana, que ofrece una radiografía actual de las condiciones y flujos migratorios en la ciudad.
- Protocolo de Atención Integral a Personas en Contexto de Movilidad Humana, una guía operativa para garantizar una respuesta digna, eficiente y sin discriminación.
Ambas herramientas cuentan con el respaldo de organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ACNUR y COMAR, así como de organizaciones civiles y universidades.
Además, la ciudad avanza en la transición energética, la gestión integral de residuos y la consolidación de empleos verdes, acciones alineadas con las políticas impulsadas por la Presidenta Municipal, Vero Delgadillo.
Liderar desde lo local
Al integrarse al Grupo de Trabajo C40–MMC, Guadalajara compartirá su experiencia y conocimiento con ciudades de América Latina, África, Europa y Medio Oriente, a fin de impulsar políticas basadas en el cuidado y garantizar que nadie quede atrás ante los efectos de la crisis climática.
Con esta participación en la antesala de la COP30, la ciudad reafirma su compromiso de incidir globalmente para transformar localmente, promoviendo respuestas humanas, sostenibles y coordinadas para quienes viven y transitan Guadalajara todos los días.