Guadalajara

El titular de la dependencia en el estado destaca la ampliación de centros de atención y las acciones de conciliación y asesoría realizadas durante el primer año del sexenio.

Busca Procuraduría Agraria en Jalisco fortalecer atención y defensa de ciudadanos

El titular de la Procuraduría Agraria en Jalisco, César Octavio Yáñez Centeno y Arvizu, llama a los sujetos agrarios del estado a acercarse a los centros de atención agraria para acceder a los servicios de acompañamiento, orientación y defensa que ofrece la institución.

“Nuestra tarea es hacer de la Procuraduría una institución de territorio, cercana al pueblo y promotora de la paz agraria”, afirma.

Durante una rueda de prensa, Yáñez Centeno explica que actualmente operan 23 centros en Jalisco y que la meta es alcanzar 44 para el 15 de diciembre. En estos espacios se brinda atención directa, conciliación de conflictos, capacitación y fortalecimiento de ejidos y comunidades agrarias.

El funcionario detalla que, hasta la fecha, han atendido más de 8,274 asuntos mediante orientación, asesoría y defensa legal, además de la conciliación de 46 conflictos agrarios a través del diálogo y la mediación comunitaria.

También señala que en los distintos centros se realizan asambleas informativas para reforzar el conocimiento en derechos agrarios, organización social y actualización de órganos de representación y vigilancia.

Asegura que se ha brindado asesoría a más de 400 núcleos agrarios para llevar a cabo sus procesos electivos.

En cuanto a los resultados del primer año del sexenio de Claudia Sheinbaum, indica que mil 280 mujeres y hombres del medio rural han recibido acompañamiento y defensoría ante los tribunales unitarios agrarios, y que se impulsa la participación de mujeres ejidatarias y comuneras en cargos de representación y procesos de sucesión.

Lo más relevante en México