Guadalajara

El Gobierno de Jalisco habilita módulos de emplacamiento en tiendas departamentales para agilizar trámites, fortalecer el control vehicular y ofrecer descuentos e incentivos a los motociclistas

Impulsa Jalisco programa de emplacamiento de motocicletas con módulos en tiendas departamentales

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de la Hacienda Pública, avanza en la regularización de motocicletas con la puesta en marcha de módulos de emplacamiento inmediato en tiendas departamentales, una estrategia que busca facilitar los trámites a la ciudadanía y fortalecer el control vehicular en el estado. Hasta el momento, se han realizado 70 procesos de emplacamiento, resultado de las primeras operaciones iniciadas durante el Buen Fin.

El Secretario de Hacienda, Luis García Sotelo, explicó que el nuevo esquema permite que quienes adquieren una motocicleta salgan del punto de venta con placas, tarjeta de circulación y todos los datos en regla, evitando traslados adicionales y reduciendo significativamente los tiempos de espera. “En un solo día llegas, compras y te vas con tus placas”, señaló, invitando a la población a acudir a estos módulos que brindan certeza jurídica y contribuyen a disminuir el uso de vehículos sin registro.

Los primeros puntos comenzaron a operar el 14 de noviembre en dos sucursales: Elektra San Pedro Tlaquepaque y Coppel Tonalá. Posteriormente, el 18 de noviembre se habilitó un tercer módulo en Elektra Tonalá, mientras que ya se prepara la apertura de tres módulos adicionales en Guadalajara, Zapopan y Zapotlanejo, programados para iniciar funciones durante la primera quincena de diciembre.

Además de facilitar el cumplimiento de obligaciones vehiculares y mejorar el padrón estatal, la estrategia se acompaña de incentivos vigentes del 17 de noviembre al 17 de diciembre de 2025, entre los que destacan descuentos de hasta 70 por ciento en multas y recargos por omisiones del refrendo, así como 60 por ciento en fotoinfracciones al realizar el pago en línea.

Con este programa, Jalisco apuesta por un modelo ágil, accesible y eficiente para que más motociclistas regularicen su situación vehicular y circulen con mayor seguridad y orden administrativo.

Lo más relevante en México