Guadalajara

La rectora de la UdeG advierte que México vive una crisis de representación y urge a repensar la democracia desde lo público y lo comunitario

Karla Planter llama a la clase política a reconstruir la confianza ciudadana

Durante su participación en el coloquio Pensar Desde Jalisco, en la mesa “Corresponsabilidad democrática: Hacia modelos de coproducción ciudadana y rendición de cuentas”, la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, llamó a la clase política a trabajar para recuperar la confianza ciudadana, al advertir que México enfrenta una crisis profunda de representación.

Planter señaló que esta crisis ha deteriorado la credibilidad en las instituciones, fracturado la vida pública y debilitado la relación entre ciudadanía y representantes. “Cuando la gente no se ve en el representante, no le cree. Se va zanjando este espacio, comienzan a darse rupturas y entra en crisis no solo las instituciones, sino el valor de lo público”, afirmó.

La rectora destacó que la democracia no debe entenderse como una meta alcanzada, sino como un proceso permanente de construcción, que requiere fortalecer la conciencia ciudadana desde el espacio público. Subrayó que existe también una crisis de conceptos sobre democracia, política y comunidad, pues suelen interpretarse desde experiencias individuales —muchas veces negativas— y no desde una perspectiva colectiva.

Esta visión fragmentada, advirtió, ha generado un ambiente propicio para discursos que alimentan la polarización y cancelan el diálogo.

Finalmente, Planter enfatizó que las universidades tienen un papel decisivo en este desafío: formar ciudadanía crítica, abrir espacios de reflexión y diálogo, y contribuir a recuperar el sentido comunitario de lo público, indispensable para sostener una democracia viva.

Lo más relevante en México