El senador por Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, califica el primer año de gobierno de Pablo Lemus como un periodo “falto de resultados” y afirma que existe un “desequilibrio” en la relación institucional con los poderes del Estado. En rueda de prensa, sostuvo que la administración estatal no cuenta con una política interior eficiente y que prevalece una crisis política.
“Como nunca, vemos una crisis política, sabemos que se trata del estilo de Pablo Lemus, sus formas tienen que ver con minimizar los contrapesos constituidos y atar a los funcionarios responsables del gabinete en sus tareas”, afirma.
Lomelí señala una presunta descoordinación entre los titulares de las secretarías del Gobierno de Jalisco, atribuida a la coexistencia de perfiles cercanos al exgobernador Enrique Alfaro y otros identificados con Pablo Lemus.
“Eso pesa y se refleja en las erráticas acciones de gobierno, por ello, la descoordinación del gabinete muestra que no hay oficio político, que no hay un responsable en el gabinete que resuelva las diferencias y una las coincidencias”, dijo.
El senador sostiene que la relación del Ejecutivo con el Congreso es deficiente, mientras que con el Poder Judicial es preferente. Cuestionó la forma en que el gobernador acude al Legislativo al señalar que su presencia “solo tiene que ver con recibir pleitesía y porras”.
En materia de seguridad, critica que el gobierno estatal destaque la reducción de homicidios como eje central del informe. Aseguró que esta tendencia responde a la estrategia del Gobierno Federal.
“La reducción de homicidios es una tendencia nacional producto de la estrategia implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete de seguridad comandado por Omar García Harfuch”, expresa.
Afirma que Jalisco reportó 963 homicidios en 2025 y ocupa el octavo lugar nacional en incidencia de este delito. “¿Cuál media nacional?”, cuestiona al señalar que el promedio nacional se ubica en 575.22.
El legislador recuerda la adquisición de tres camionetas Tesla Cybertruck para tareas de seguridad pública y criticó su funcionalidad. Señala que, según información oficial, los vehículos no operan como un C2 y únicamente mejoran el acceso a internet,
“Dicho de otra forma, compraron unas camionetas carísimas para que sirvan de ‘modem inalámbrico’ de internet”, ironiza.
También cuestiona el cumplimiento de las promesas de campaña respecto al salario de los policías y aseguró que no ha habido incrementos significativos, incluso comparándolo con la administración de Lemus en Guadalajara. Lomelí menciona diversos casos de violencia ocurridos en el estado y sostuvo que Jalisco no se encuentra en condiciones de tranquilidad.
Para concluir, afirma que entre enero y septiembre de 2025 se registraron incrementos en diversos delitos, como abuso sexual, violación simple, lesiones dolosas, robo de motocicleta con y sin violencia, así como otros robos con violencia.