Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer la infraestructura en la región Altos Norte, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la entrega de la modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Lagos de Moreno y supervisó los avances de obras estratégicas de conectividad y desarrollo social.

La PTAR, que inició operaciones en 2007, fue rehabilitada y modernizada con una inversión de 59 millones de pesos, permitiendo cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, la más estricta en materia de saneamiento. Gracias a esta intervención, opera al 100 por ciento y beneficia directamente a más de 111 mil habitantes.
“Con esta inversión estamos consolidando que el agua que llegue a El Zapotillo llegue limpia y en las mejores condiciones. Esta es una gran noticia”, destacó Lemus Navarro.
Los trabajos incluyeron actualización de procesos, modernización de equipos, un sistema de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Además, se instalaron 758 paneles solares en una primera etapa, que generan 443 kilowatts por hora y cubren el 40 por ciento de la demanda energética de la planta.
Ernesto Marroquín Álvarez, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), subrayó que con estas acciones se impulsa el reúso del agua para riego e industria, así como la reducción del impacto ambiental. Por su parte, Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora de Gestión del Territorio, resaltó la eficiencia energética lograda gracias a los paneles solares.
El Alcalde de Lagos de Moreno, Édgar Alfredo González Chávez, celebró la obra y aseguró que permitirá un mejor aprovechamiento hídrico con beneficios sociales y económicos para la región.
Durante el recorrido por la planta, autoridades estatales, municipales, federales y representantes de la iniciativa privada constataron las mejoras implementadas.
Libramiento Norte y obras sociales
Posteriormente, el Gobernador supervisó los trabajos del Libramiento Norte de Lagos de Moreno, vialidad de 24 kilómetros que se construirá en dos etapas con una inversión de 3 mil millones de pesos. El proyecto, que involucra a los tres niveles de gobierno y al sector privado, se desarrollará de marzo de 2025 a febrero de 2028 y beneficiará a los 17 mil vehículos que transitan diariamente por la zona.
“Todos se han sumado para poder hacer estas dos etapas del Libramiento”, afirmó Lemus Navarro, al destacar la importancia de esta vía que detonará el desarrollo económico regional y mejorará la seguridad vial.
La gira concluyó con la supervisión de las obras de rehabilitación integral de la Unidad Deportiva La Adelita, donde se invierten 10 millones de pesos. Este espacio contará con cancha de fútbol y áreas recreativas para las familias, beneficiando a cerca de 15 mil habitantes.
“Es muy importante en la recuperación del tejido social involucrar a los jóvenes en la disciplina del deporte”, aseguró el Gobernador.
El Alcalde González añadió que la transformación de esta unidad deportiva fortalecerá la vida comunitaria y complementará la oferta deportiva en el municipio.
En los eventos participaron autoridades estatales y municipales, así como las y los diputados por Jalisco, Verónica Jiménez, Tecutli Gómez Villalobos y Julio César Hurtado Luna.