Jalisco consolidará su posición como epicentro tecnológico del país con la instalación de una línea completa de ensamble, prueba y empaque (ATP, por sus siglas en inglés) de semiconductores, al ser seleccionado como una de las sedes prioritarias para albergar un laboratorio de la red nacional de centros de formación y capacitación en este rubro.

Actualmente, el estado concentra el 70 por ciento de la industria de semiconductores en México, especialmente en la etapa de diseño, y con este nuevo proyecto ampliará su alcance hacia las fases de producción avanzada.
El laboratorio se ubicará en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara, dentro del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE). Contará con tecnología de punta para procesos de ATP, donde se formará talento especializado en automatización, validación y pruebas de circuitos integrados y sistemas electrónicos avanzados.

Se estima que beneficiará a más de 2 mil 600 estudiantes y contará con la participación de alrededor de 80 profesores e investigadores, fortaleciendo la vinculación con empresas de alta tecnología y manufactura avanzada.
“Seleccionamos al sector de los semiconductores como estratégico para el estado debido a su relevancia. Contamos con un plan maestro para impulsar el crecimiento de esta industria y consolidarnos como referente en el diseño y producción de chips”, afirmó Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco. La empresa Infineon Technologies apoyará este esfuerzo con la donación de cinco líneas completas de ATP que serán distribuidas entre los centros de formación del país.

Este nuevo laboratorio operará bajo un modelo híbrido, combinando la práctica académica con proyectos de investigación aplicada. Además, se integra al ecosistema tecnológico de Jalisco, que cuenta con más de seis décadas de experiencia en manufactura y tecnología, y con la presencia de compañías globales como Foxconn, Infineon, NXP, Micron y ASE.
Paralelamente, la Secretaría de Desarrollo Económico impulsa la creación del Centro Estatal de Diseño de Semiconductores y la instalación de una de las tres unidades del proyecto nacional Kutsari.

Con estas acciones, Jalisco fortalece su liderazgo nacional en semiconductores y reafirma su visión estratégica de desarrollo económico basada en la innovación, la formación de talento y la atracción de inversiones de alto valor agregado, consolidándose como el referente tecnológico más importante del país.