Universidades

Reconocen al Edificio de la Rectoría del ITESO como Inmueble de Valor Artístico Relevante

. Edificio central.

El Edificio Xavier Scheifler, SJ —conocido también como Edificio R—, sede de la Rectoría y oficinas administrativas del ITESO, ha sido distinguido como Inmueble de Valor Artístico Relevante por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, con el aval del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Este reconocimiento se otorga a construcciones posteriores a 1900 que destacan por su valor arquitectónico o estético, ya sea de manera aislada o como parte de un entorno urbano característico.

«Para el ITESO resulta importante que se conozca este edificio, le da un valor agregado a nuestro campus que se reconozca la existencia de un inmueble relevante por su construcción, su autoría y por su nivel de conservación», expresó Pablo Vázquez Piombo, académico del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (DHDU).

Ubicación y relevancia

El inmueble se encuentra en el corazón del campus universitario, frente a la Cafetería Central y junto a la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ. Con esta distinción, se convierte en el segundo edificio del ITESO incluido en el catálogo estatal de patrimonio cultural, después de la Casa ITESO Clavigero.

Historia y construcción

  • Año de construcción: 1979
  • Arquitecto principal: Salvador de Alba Martín
  • Colaboradores: León Leroy Díaz de León y Alfredo Varela Torres (arquitectos), Alberto Varón Modiano, Julio Genaro Acero y Francisco Mercado (ingenieros).
  • Tiempo récord: 90 días de obra.
  • Innovación: uso de sistemas prefabricados en las fachadas, una técnica novedosa en su época.

El edificio fue concebido para albergar la Rectoría y las oficinas administrativas, funciones que mantiene hasta hoy. Su diseño y ejecución lo convirtieron desde el inicio en un referente arquitectónico en Jalisco.

Patrimonio vivo

Aunque ha tenido adecuaciones interiores para responder a nuevas necesidades, el Edificio R conserva su identidad, carácter y estructura original. Para la comunidad universitaria, se ha consolidado como un ícono del campus y del patrimonio cultural jalisciense, reafirmando el compromiso del ITESO con la preservación y enriquecimiento de la arquitectura local.

Lo más relevante en México