Metrópoli

El asesinato de Micky Hair en Masaryk destapó la creciente inseguridad en Miguel Hidalgo. Según la ENSU 2025, la percepción ciudadana de violencia subió a 45.3 %. Conoce los casos más recientes que ponen en entredicho la seguridad en Polanco y otras colonias de la CDMX

Asesinato de Micky Hair devela inseguridad en la Miguel Hidalgo: Estos son los crímenes ocurridos en la demarcación

Una persona sosteniendo un arma en su mano y el logotipo de la Alcaldía Miguel Hidalgo
Estos son los crímenes que han sucedido en los últimos meses en la Alcaldía Miguel Hidalgo Especial

El asesinato de Micky Hair el pasado 29 de septiembre en la avenida Masaryk, en Polanco, ha desatado las alertas sobre la seguridad en la alcaldía. El crimen cometido por dos personas a bordo de una motocicleta, quienes ultimaron al estilista, se suma a otros delitos como robo, violencia intrafamiliar, agresiones sexuales, entre otros.

De acuerdo con un informe de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana(ENSU), correspondiente al segundo trimestre de 2025, reveló que el 45.3% de la población de 18 años y más, siente inseguridad al vivir en aquella demarcación, lo que corresponde a un aumento significativo respecto al 36% registrado hasta 2024.

Ello revela los retos que enfrenta la actual administración del panista Mauricio Tabe, quien asegura que gobierna “una de las alcaldías más seguras”, sin embargo, esto queda entredicho luego de los más recientes casos de violencia en la Miguel Hidalgo.

¿Cuáles han sido lo más recientes casos de violencia en la Miguel Hidalgo?

El 20 de junio del año en curso, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un ciudadano venezolano, en posesión de aparente narcótico, el cual está probablemente relacionado con tres casos de robo a casa habitación en la colonia 5 de Mayo.

Al sujeto, en apego a los protocolos de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva y le aseguraron cuatro pequeñas bolsas de plástico que contenían una sustancia sólida blanca y 28 empaques plásticos con una sustancia similar; 19 bolsitas de plástico transparente con una hierba verde y seca, dinero en efectivo, un teléfono color azul y una mochila con diversos documentos oficiales de otras personas, de los cuales no pudo acreditar su legal propiedad.

Días más tarde, el 27 de junio, asesinaron a un elemento de la Policía Bancaria e Industrial asignado a la vigilancia de una Torre Médica en la Torre Antara ubicada en Avenida Miguel de Cervantes Saavedra y Lago Zurich, alcaldía Miguel Hidalgo, junto al museo Jumex.

El pasado 20 de agosto, se registró el homicidio de una mujer de aproximadamente 20 años, quien fue apuñalada por un hombre de 44 años con un arma punzocortante, en calles de la colonia Ahuehuetes Anáhuac.

El homicida intentó huir a bordo de una bicicleta, sin embargo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), emprendieron una persecución y lograron detener al delincuente. La víctima falleció en el lugar de los hechos debido a una herida en el tórax.

Luego, en la noche del 29 de agosto, un hombre de entre 20 y 30 años de edad perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza en medio de una persecución y enfrentamiento armado entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y los ocupantes de una camioneta presuntamente vinculada con actividades ilícitas en la alcaldía Miguel Hidalgo.

De acuerdo con los reportes oficiales, alrededor de la calle Lago Gascaonica, colonia Ignacio Manuel Altamirano, frente al Panteón de la zona, vecinos escucharon al menos tres detonaciones de arma de fuego y al salir, vieron el cuerpo tendido de un hombre.

En diciembre de 2024, dos sicarios acribillaron a Jesús ‘Chucho’ Pérez, exrepresentante del músico Gerardo Ortiz ligado al CJNG, en un restaurante de plaza Miyana. La víctima sería Jesús Pérez Alvear, promotor musical que tenía relación con artistas como Julión Álvarez y que el Departamento del Tesoro de EU relaciona con el Cártel Jalisco Nueva Generación. No obstante, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos detectó en 2018 que en realidad lavaba dinero para el cartel antes citado.

Uno de los más recientes casos ocurridos en la Miguel Hidalgo, específicamente en Polanco, fue la desaparición de los cantantes colombianos B-King y Regio Clown, los cuales fueron vistos por última vez el 16 de septiembre cuando iban de camino a un gimnasio. Sus cuerpos fueron encontrados en Cocotitlán, Estado de México.

Aunque aún no se ha esclarecido el móvil de ambos homicidios, se sabe que B-King reconoció públicamente ser sobrino de “Fritanga”, una figura central del Clan del Golfo.

Estos hechos revelan la creciente necesidad de implementar estrategias de seguridad por parte del gobierno de esta demarcación, pues la violencia en la CDMX, crece a niveles alarmantes con repercusiones a nivel económico, político y social.

Tendencias