Metrópoli

Ariel será Jesús y Bianibeeu, la Virgen María en Iztapalapa

Es Patrimonio Cultural Intangible de la ciudad de México y busca ser reconocida por la Unesco

Jóvenes en un centro de rehabilitación
Jóvenes en un centro de rehabilitación Jóvenes en un centro de rehabilitación (La Crónica de Hoy)

Ariel Rodrigo Estrella tiene 18 años y juega futbol, vive en el Barrio de San José en la delegación Iztapalapa y este año tendrá la oportunidad de interpretar a Jesús en la 173 Representación de la Pasión y Muerte de Cristo en la delegación.

Trabaja en una fábrica y para representar este papel iniciará una preparación física y espiritual que concluirá el Sábado de Gloria, cuando sea la primera vez que aparezca en público personificando al Cristo de Iztapalapa.

En tanto, Bianibeeu Othadewi Madrid de 19 años, quien estudia la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) interpretará a la Virgen María en esta tradición que tuvo su origen en 1843.

Estas designaciones y las de los demás actores principales fueron hechas por el Consejo Organizador de Semana Santa en Iztapalapa Asociación Civil (COSSIAC). Hace unos días ya se había elegido a los otros 145 actores que participarán en esta escenificación.

Esta representación es reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la ciudad de México y busca ser Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Los ensayos comenzarán este domingo en el mismo lugar en que se han efectuado por más de 70 años: “La casa de los ensayos”, que se ubica en cerrada de Aztecas 7, colonia Barrio la Asunción.

En tanto, la delegación Iztapalapa inició las reuniones de planeación para garantizar la seguridad de los actores y de los asistentes a esta representación. Las actividades oficiales comenzarán el 20 de marzo, ese día se celebra el Domingo de Ramos y se hace una procesión y la bendición de las palmas.

Las actividades continuarán el Jueves Santo en el Jardín Cuitláhuac y el Viernes Santo con la secuencia de la sentencia, los azotes, la coronación de espinas y el Vía Crucis que culmina en el Cerro de la Estrella con la crucifixión. Esta escenificación concluye el Sábado de Gloria con la resurrección de Cristo.

Para esta 173 representación, la delegación se encargará del operativo vial y de la seguridad de las personas que estarán en las calles, plazas y los jardines. En tanto, el COSSIAC se encargará de ver los escenarios y la coordinación de los movimientos de los personajes en los diferentes lugares donde haya representaciones.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México